Llegó a ser el sustituto de los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, es decir…en línea vaticana era el número tres en la Santa Sede, luego pasó al Dicasterio que se ocupa de las beatificaciones y canonizaciones, pero fue destituido por el papa Francisco. Se trata del cardenal Angelo Becciu, quien terminó en un juicio.
El cardenal Becciu fue declarado culpable por malversación de fondos, recuerda el sacerdote Jorge Enrique Mújica, para el Grupo Fórmula, de México.
El caso del purpurado resultó escandaloso: “Era la primera vez que un cardenal era enjuiciado por una autoridad civil”. Antes de eso, detalla Mújica, los cardenales eran juzgados por el Santo Padre.
Publicidad
“Fue el primer juicio civil contra un cardenal”, dice el presbítero, quien recuerda que el litigio fue también contra otras personas.
El purpurado italiano fue condenado a 5 años y medio de cárcel por fraude fiscal, en 2023, informan en Telemundo.
“El papa le permitió seguir utilizando las insignias de cardenal, pero verbalmente le dijo que no podía participar en un evento del Cónclave”, explica el padre Jorge Enrique Mújica sobre el cardenal Angelo Becciu, quien fue llevado a juicio por malversación de fondos💰… pic.twitter.com/01zM8j6dyk
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) April 24, 2025
Señala EFE: Becciu, primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano, también fue condenado a inhabilitación “perpetua” para ejercer cargos en la Santa Sede.
Publicidad
Edificio en Londres
Becciu fue colaborador cercano de Francisco, en los primeros años de pontificado del argentino.
Fue responsable de gestionar las donaciones que los fieles hacían al Vaticano, pero en 2020 el Papa lo suspendió porque comenzaban a implicar a Becciu en actos irregulares, como la compra de un edificio en Londres, dicen en la cadena noticiosa.
Publicidad
Dos años antes, Francisco había nombrado a monseñor Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado en el Vaticano.
Peña Parra es venezolano, de Maracaibo, y fue interrogado por los abogados defensores en el proceso contra el cardenal Angelo Becciu y otros 9 acusados de malversación, difunde ABC.
Cuando en octubre de 2018, el venezolano sustituyó en este importante cargo a Angelo Becciu “se encontró sobre la mesa la curiosa inversión en un edificio de Londres, comprado con fondos reservados de la Secretaría de Estado. Ante el tribunal, ha reconstruido las medidas que tomó cuando se dio cuenta de que había algo extraño”.
El escándalo -expone EFE- estalló al trascender la compra de un edificio en el corazón londinense, en Sloane Avenue, una antigua sede de las galerías Harrods en el exclusivo barrio de Chelsea.
Publicidad
El Vaticano comienza un juicio histórico por un escándalo de inversiones inmobiliarias
Además, “durante el proceso surgieron otros delitos financieros cometidos presuntamente por Becciu como las donaciones de 125.000 euros que el cardenal ingresó en la cuenta de una asociación, vinculada a la Cáritas sarda de Ozieri, su lugar natal, y que en ese momento presidía uno de sus hermanos”.
La realidad siempre superando a la ficción.
— Carla ❁ (@shannonlada) April 23, 2025
El Papa Francisco destituyó a Angelo Becciu por fraude fiscal y le retiró sus derechos como cardenal, incluyendo participar en el cónclave.
Hoy el italiano se presentó en el Vaticano. No lo dejaron entrar.
pic.twitter.com/JEdCM17A7T
Qué pasará con Becciu y el cónclave
En 2020, Francisco suspendió a Becciu, despojándolo de los “derechos asociados al cardenalato” tras conocerse su implicación en irregularidades financieras.
Becciu tiene menos de 80 años y los focos en el Vaticano lo persiguen. Se presentó en la primera asamblea de cardenales, tras la muerte del pontífice argentino y la pregunta que todos se hacen es: ¿logrará entrar al cónclave que elegirá al nuevo Papa?
De acuerdo con el padre Mújica, Francisco le permitió a Becciu seguir utilizando las insignias de cardenal, “pero verbalmente le dijo que no podía participar en un evento de cónclave”.
Como ese mensaje fue de palabra, no por escrito, “Becciu está peleando su derecho como cardenal, menor de 80 años, de participar en un nuevo cónclave”, expone el sacerdote, quien es director editorial de la agencia de noticias Zenit.
🇻🇦 | El primer conflicto del cónclave: el cardenal empeñado en asistir, aunque el Papa Francisco se lo prohibió.
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) April 22, 2025
Francisco destituyó a Angelo Becciu en 2020 por un fraude financiero y le despojó de los derechos como cardenal. Entre ellos, entrar al cónclave. Pero se presentó hoy… pic.twitter.com/ArSPpRPZdI
“El Papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito”, declaró el pasado martes Becciu al diario ‘Unione Sarda’, reseñó EFE.
La Iglesia, al parecer, ha descontado desde el inicio la participación de Becciu y “son 133 los cardenales” que irán al cónclave.
En la lista inicial estaban 135 cardenales, pero dos han manifestado que no podrán asistir.
La agencia EFE indica que la oficina de prensa del Vaticano asegura que todos los cardenales, incluido el que fuera el poderoso sustituto de Estado vaticano, pueden participar en las congregaciones, las reuniones preparatorias, pero que otra cosa es entrar en el cónclave. (I)