Cada 28 de junio se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Internacional del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay
El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ (lesbiana, gay, bisexual, transexual, intersexual y queer), también conocido como Día del Orgullo Gay se celebra cada año el 28 de junio y consiste en una serie de eventos que los distintos colectivos realizan públicamente, para luchar por la igualdad y la dignidad de esta población.
Publicidad
Día Mundial del Árbol
Considerados los pulmones del planeta, estos elementos de la naturaleza purifican el aire y contribuyen a regular el clima. Es por ello que en muchos países se celebra el Día Mundial del Árbol el 28 de junio.
Algunas efemérides
1919.- Firma del Tratado de Paz de Versalles, fin de la Primera Guerra Mundial (1914-18).
Publicidad
1964.- Malcolm X crea en EE.UU. la Organización de la Unidad Afroamericana.
1968.- Violentas manifestaciones en las principales ciudades de Argentina con motivo del golpe de Estado del general Onganía.
1974.- Tragedia de Quebrada blanca en Colombia: 300 muertos en corrimientos de tierras en una carretera.
1978.- Se estrena en EE.UU. ‘El cielo puede esperar’, dirigida e interpretada por Warren Beatty.
1985.- El presidente argentino Raúl Alfonsín, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana.
1992.- Chile: la coalición de centro-izquierda gobernante gana las primeras elecciones municipales del país tras la dictadura militar.
1993.- Guatemala reconoce la independencia de Belice, excolonia británica.
1994.- El banquero mexicano Alfredo Harp, liberado tras 106 días de secuestro y el pago de un rescate de unos 30 millones de dólares.
1997.- Encontrados los restos del guerrillero Ernesto ‘Che’ Guevara y otros seis guerrilleros en una fosa común en la pista de aterrizaje de la población boliviana de Vallegrande.
.- El boxeador Mike Tyson es descalificado por arrancar un trozo de oreja al boxeador Evander Holyfield.
2000.- El niño balsero Elián González regresa a Cuba con su padre, tras permanecer siete meses en EE.UU. y entablarse una batalla legal, familiar y política por su custodia.
2001.- La guerrilla colombiana de las FARC libera en La Macarena, área neutral del sur, a 242 soldados y policías, algunos de los cuales llevaban cautivos más de tres años en la selva.
.- El expresidente yugoslavo Slobodan Milosevic, entregado al Tribunal de la Haya.
2003.- México extradita a España al exmilitar argentino Ricardo Cavallo, acusado de genocidio y terrorismo durante la dictadura en Argentina (1976-1983).
2004.- El exasesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos, condenado a 15 años de cárcel por soborno, conspiración y corrupción.
.- Irak recupera su soberanía.
2009.- El Parlamento hondureño destituye al presidente Manuel Zelaya, detenido y deportado a Costa Rica.
2011.- La ministra francesa Christine Lagarde, elegida directora gerente del Fondo Monetario Internacional.
.- Nace Google+, la red social de Google.
2016.- El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, pierde la moción de confianza a la que le sometió su grupo.
2020.- Los Rolling Stones advierten a Donald Trump con una demanda si utiliza sus canciones.
2021.- México despenaliza el consumo lúdico de marihuana pero no su comercialización. (I)