Vladimir Putin, actual presidente de Rusia, se graduó (1975) en Derecho en la Universidad Estatal de San Petersburgo, aprobando una tesis sobre Derecho Internacional, según reseña de Ok Diario.
Ese mismo año ingresa –a sus 23 años – a lo que sería uno de sus trabajos más importantes, el Comité para la Seguridad del Estado, conocido también como la KGB, organización de inteligencia en la que permanece por 16 años y en la cual llegó a ocupar la posición de director.
Publicidad
Publicidad
Sean Penn filma un documental sobre la invasión de Rusia y Ucrania
Vladimir Putin en la presidencia de Rusia
De acuerdo con La República, el hoy mandatario nacional renuncia a la KGB y pasa por varios cargos, entre ellos vicealcalde de San Petersburgo; hasta que Boris Yeltsin, lo designa primer ministro. Para poder ser electo nuevamente tuvo que apoyar la candidatura de Dimitri Medvédev; después que este ganó, él mismo designó a Putin como presidente.
A la presidencia de Rusia llega en el año 2000, cuatro años después es reelecto con 71.31% de los votos sufragados. Por ley, se ve impedido de relanzarse por tercera vez al cargo, por lo cual apoya la candidatura de Dimitri Medvédev y este, en 2008, al ganar, lo designa presidente otra vez.
En 2012 se relanza y resulta vencedor, ganando incluso en primera vuelta; en 2018 vuelve a optar el cargo y arrasa, pero con la participación más baja de los comicios en este país. En 2021 firma una ley que le permite relanzarse dos veces continuas en el cargo, por un período de seis años cada uno. (I)