En el segundo día de deliberación, los doce jurados, siete hombres y cinco mujeres, del juicio penal en Nueva York contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) determinaron que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en 2016.

El juez Juan Merchan fijó la sentencia para el 11 de julio, tres días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana, donde se espera que se nomine formalmente a Trump como candidato presidencial republicano.

Publicidad

¿Cuál será la sentencia para Donald Trump?

El exmandatario y aspirante a la presidencia de Estados Unidos podría ser sentenciado a libertad condicional o a hasta cuatro años de prisión. Este sería el peor escenario para Trump, quien se convertiría en el primer candidato de un partido importante que se postula a la presidencia siendo declarado un delincuente.

Además, no podría votar en las elecciones de noviembre próximo.

Publicidad

¿Irá Trump a prisión si es declarado culpable?

La sentencia del juez, que se conocerá en un plazo de semanas, podría traducirse en un periodo de libertad condicional hasta un tiempo de prisión. El diario New York Times señala que una pena de prisión menor a un año podría cumplirla en una prisión de la ciudad, y lo haría en un penal estatal si es superior.

Ir a la cárcel, ¿invalida a Trump como presidente?

No. La Constitución estadosunidense no dice nada sobre los antecedentes penales de un candidato. Las únicas condiciones tienen que ver con su lugar de nacimiento (EE.UU.), su edad (mínimo de 35 años) y su residencia (mínimo de 14 años en territorio estadounidense). Pero nadie ha podido responder a la pregunta de si Trump podría ejercer la presidencia desde prisión.

Trump fue declarado este jueves culpable de 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales, todos relacionados con el reembolso a su exabogado Michael Cohen por pagar en 2016 un total de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar su supuesta relación sexual en 2006, pero cada uno de los cargos se refiere a un registro independiente, como cheques y facturas.

Los juicios que le quedan todavía a Trump

Tres: uno por interferencia electoral en Georgia (pendiente de apelación contra el fiscal), otro por los documentos clasificados guardados irregularmente en Mar-a-Lago (sin fecha) y otro por el ataque al Capitolio que depende de si el Tribunal Supremo concede la inmunidad al expresidente. (I)