Las manifestaciones que se llevan a cabo en Venezuela para protestar contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales, en el que se ratificó la victoria de Nicolás Maduro, ya suman 25 muertes.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, atribuyó estas muertes a los “grupos delincuenciales instrumentalizados”.
Publicidad
“Podemos decir que, hasta ahora, todas estas muertes pueden ser atribuidas a los grupos delincuenciales instrumentalizados por los mal llamados ‘comanditos’”, dijo Saab en un acto transmitido por el canal estatal VTV, en relación con las estructuras de organización ciudadana que conformó, durante la campaña electoral, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora.
Según el fiscal, la mayoría de las muertes ocurrieron en Caracas y en el estado Aragua, con un total de siete víctimas mortales en cada uno, y también en Bolívar, Yaracuy, Nueva Esparta, Lara, Miranda, Táchira y Zulia, aunque no detalló las cifras por región.
Publicidad
Hasta el 2 de agosto, según Saab, unas 192 personas resultaron heridas en protestas, de las cuales “97 pertenecen a cuerpos de seguridad del Estado”.
Este lunes, la misión de determinación de los hechos en Venezuela de la ONU exigió a las autoridades venezolanas “detener inmediatamente la represión e investigar a fondo la avalancha de graves violaciones a los derechos humanos que están ocurriendo’”, según un comunicado del organismo.
“De acuerdo con los expertos, el Estado ha creado un clima de temor generalizado que ha dado lugar a 23 muertes documentadas entre el 28 de julio y el 8 de agosto, la mayoría de ellas por disparos de armas de fuego. En 18 casos, las víctimas fueron hombres de menos de 30 años”, señala la nota de prensa de la ONU.
Estados Unidos niega que haya ofrecido amnistía a Nicolás Maduro para que deje el poder
Asimismo, la presidenta de la misión, Marta Valiñas, dijo que las denuncias “deben investigarse y que, de confirmarse un abuso de la fuerza por los cuerpos de seguridad o de civiles armados progubernamentales, debe haber rendición de cuentas”.
El Gobierno aseguró haber recibido reportes ciudadanos con detalles sobre 22 de las 25 muertes computadas por la Fiscalía, a través de una aplicación digital creada por el Estado venezolano. (I)