Si deseas visitar España debes tener en cuenta las condiciones de entrada que establece el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. También debes estar atento y saber por qué te pueden denegar la entrada a España.

Los visitantes que estiman una estancia de hasta 90 días “deberán cumplir las condiciones de entrada establecidas en el Código de fronteras Schengen”, dice el sitio web del consulado.

Publicidad

Así debes preparar tu correo para que no te rechacen la solicitud de credenciales por Ley de Nietos: estas son las direcciones en Miami

La persona que viaja a España debe cumplir con los requisitos de entrada y permanencia en el país europeo. Foto: Freepik

Entre los requisitos de entrada el visitante debe:

  • Entrar por uno de los puertos habilitados
  • Acreditar la identidad con un documento de viaje válido
  • Estar en posesión de un visado cuando sea necesario
  • Probar la disponibilidad de medios económicos
  • No estar sujeto a prohibiciones de entrada

¿Cuántos euros te piden para entrar a España?

Mientras se espera la entrada en vigencia del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) a partir del segundo semestre del 2025, los visitantes que deseen ingresar a España deben cumplir con una suma de dinero específica.

Publicidad

Esta cantidad de dinero se exige con la finalidad de que la persona cubra sus gastos durante su estancia, como menciona El Observador.

“En 2025, la cantidad mínima exigida es de 118 euros por persona y día. En todo caso, y con independencia del número de días de estancia, se exigirá una cantidad mínima de 1065 euros o su equivalente en divisas”, dice el sitio web del Ministerio de Exteriores.

¿Eres bisnieto de un español? Así puedes obtener la ciudadanía española a través de la ley de Nietos

Foto: Pixabay.

Para acreditar los medios económicos debe:

  • Presentar dinero en efectivo
  • Cheques de viaje
  • Tarjetas de crédito acompañadas de extracto de la cuenta bancaria
  • Libreta bancaria al día
  • Cualquier otro medio que acredite la cantidad disponible

No cumplir con este requisito o cualquier otro estipulado para permitir la entrada al país europeo es motivo para que denieguen la entrada a terceros.

También es probable que le denieguen la entrada de nuevo al país si llega a agotar los 90 días de estancia autorizados.

(I)

Te recomendamos estas noticias