Para el abogado Julio Oyhanarte, especialista en temas de Migración, “el formulario de la visa de turismo DS-160 no es un chiste, ni un juego”.

Advierte que si la persona llena mal el formulario, miente al completarlo o no responde lo que debe decir tiene que recordar que eso será “una declaración que le quedará al Gobierno estadounidense para siempre”.

Publicidad

Destaca en sus redes que cuando él va a una Corte, en Los Ángeles, al igual que otros abogados, “ven muy seguido” que los fiscales de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) o los jueces de Inmigración cuando una persona tiene un caso en la Corte le dicen: ‘Bueno, usted me está diciendo esto, pero acá en el formulario, que usted llenó hace cuatro o 15 años, dijo esto otro, es decir, está expresando lo contrario”.

Según Oyhanarte, “esas personas, muchas veces, pierden su asilo, no pueden conseguir una Green Card, o le rechazan la ciudadanía estadounidense”.

Publicidad

Los funcionarios consulares utilizan la información ingresada en el DS-160 para procesar la solicitud de visa. Foto: Istock

Estas son las siete mentiras más comunes por las que niegan la visa para viajar a Estados Unidos

¿Qué es el Formulario DS-160?

El Formulario DS-160, de acuerdo con el site es.ivisa.com, es un documento online que representa el primer paso para poder solicitar el trámite del visado americano no inmigrante B1/B2.

En el sitio web del Departamento de Estado estadounidense explican que el DS-160, formulario de Solicitud de Visa de No Inmigrante en Línea, es para viajes temporales a los Estados Unidos y para visas K (prometido (a).

Un dato importante: Los funcionarios consulares utilizan la información ingresada en el DS-160 para procesar la solicitud de visa y, combinada con una entrevista personal, determinan la elegibilidad del solicitante para una visa de no inmigrante.

Destacan en iVisa, como lo señala Oyhanarte, “que la información que se redacte en el formulario debe ser verídica, puesto que toda la información será recibida y contrastada por los servicios consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos.

El formulario DS-160 se envía electrónicamente al sitio web del Departamento de Estado a través de internet.

Para leer más sobre el formulario DS-160: Solicitud de Visa de No Inmigrante en Línea, aquí

Inmigrantes que soliciten asilo afirmativo deben presentarse a la entrevista con un intérprete si no hablan inglés

(I)

Te recomendamos estas noticias