La Iglesia de México, “unida en un solo corazón”, pide elevar oraciones a Dios y a la Virgen de Guadalupe por el eterno descanso de las 11 personas que fallecieron y la salud las seis decenas de heridos que dejó, la tarde del domingo 1 de octubre de 2023, el colapso del techo del templo de la Santa Cruz, en Tamaulipas.
“Abracemos con la oración a nuestros hermanos de Ciudad Madero, Tamaulipas, y al párroco de esta iglesia, el presbítero Ángel Vargas, en estos momentos de dolor y angustia ante la tragedia, señala, en redes, la Diócesis de Tampico, ubicada en la región Huasteca del estado de Tamaulipas.
Publicidad
Pasadas las 3:30 de la tarde (15:30) del domingo, el techo de la iglesia Santa Cruz se desplomó durante una ceremonia de bautizo colectivo.
Las paredes del templo, lógicamente, cedieron y bajo los escombros quedaron atrapados los asistentes al recinto religioso. El momento del trágico suceso quedó registrado por las cámaras de seguridad cercanas al templo de la Santa Cruz.
Publicidad
El colapso dejó, hasta la mañana del lunes 2 de octubre, una cifra de 11 muertos y 60 heridos, de los que, según autoridades locales, 51 permanecen hospitalizados.
El sacerdote Ángel Vargas, quien oficiaba la misa al momento del derrumbe, dijo a medios locales que “había en el recinto entre 80 y 100 personas”.
Sin embargo, Adrián Oseguera, presidente municipal, afirmó que eran 62 los asistentes y 8 los niños a bautizar.
Esta tragedia dejó 11 muertos: 6 mujeres, 3 niños y 2 hombres. Hay más de 60 heridos.
Medios mexicanos
Desesperación y rescate contra reloj
La población de Ciudad Madero salió a las calles para ayudar como voluntarios, mientras llegaban las autorirdades en la dura tarea de sacar los cuerpos y de ayudar a los lesionados.
La comunidad, de acuerdo con Noticias Telemundo, derribó una reja para abrir paso a las ambulancias y a los bomberos en medio de la emergencia.
“Gracias a Dios estoy viva. Pido por todos mis compañeros presentes en la iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero, algo feo que (se) vivió en el bautizo de mi ahijada, desesperante, gracias a esa persona que me apoyaron en mi trabajo, al cuerpo de tránsito y de estatales (…) sentía que no iba a poder a volver a ver a mi hermosa familia, a ver a mi suegra y mi compadre, algo que no puedo explicar cómo salimos”, narró en Facebook, una sobreviviente, Josefina Ramírez, publicó Infobae.
Por qué colapsó el techo de la iglesia
El suceso fue tan repentino, que no dio tiempo a que desalojaran el lugar, dijo EFE.
Las autoridades descartaron que el colapso sea producto de un sismo, reportó Noticias Telemundo. Las autoridades siguen indagando.
De acuerdo con Infobae, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas dio a conocer “en uno de sus informes que el colapso presumiblemente se debió a una falla estructural, pero sin ahondar en más detalles”.
Ese medio destaca, además, que circula un video “en el que se escucha que están en ceremonia, sin embargo, la forma del techo de la iglesia es la que llama la atención, pues en una de las esquinas se ve una grieta aunque se desconoce cuál fue la verdadera causa del desplome de la estructura”.
“La Iglesia no había reportado falla estructural. Todo está grabado y se investigará”, sostuvo Oseguera.
Las labores de remoción de escombros continuaron el lunes 2 de octubre.
La periodista Nora Castro, de Fuerza Informativa Azteca, señaló que el templo tenía más de 40 años y ya se había sometido a una serie de trabajos de rehabilitación.
Pesar y oraciones
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió el pésame a los familiares de las victimas fatales.
La mañana del 2 de octubre, el gobernante resaltó –según EFE- que hay “mucha solidaridad de la gente, además de los apoyos de Protección Civil, autoridades locales, estatales, y federales”.
En redes sociales, la gente se muestra muy afectada y envía sus oraciones:
Elsa Romero: “Padre en el nombre de Jesús, pedimos humildemente que todos los hoy estén tristes por la pérdida de sus familiares y amigos ,sientan su presencia en cada abrazo, en cada ayuda que llega en tiempo perfecto. Dios, bueno y misericordioso, dé el descanso a los que ahí fallecieron y brille para ellos la luz perpetua”.
Carilis Sánchez: “Consuelo y fortaleza para seguir de la mano del omnipotente”.
Clara Báez: “Fortaleza para todos. Dios será tu consuelo en momentos de pérdida. Dios es nuestra fortaleza en momentos de pérdidas, crisis, enfermedades”.
Itamar: “Que Dios en su infinita misericordia les lleve a la Vida Eterna y a los que se encuentran es hospitales/heridos les dé la salud que sus cuerpos necesitan. Amén”.
(I)