Como traidor fue calificado Maxim Kuzmínov, un piloto ruso que había desertado en un helicóptero hacia Ucrania. La declaración la dio el jefe del Servicio de Espionaje Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin.

“Este traidor y criminal se convirtió en un cadáver moral en el momento en que planeó su sucio y terrible crimen”, dijo Narishkin, según informa la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.

Publicidad

Narishkin añadió: “En Rusia se suele decir: sobre los muertos o se habla bien o no se habla”.

Cuando la televisión pública rusa informó en octubre sobre la deserción, el reportero adelantó que la orden de liquidar al piloto ya había sido impartida.

Publicidad

Kuzmínov fue asesinado a tiros el pasado 13 de febrero en un garaje de una urbanización de Villajoyosa (España). Desde un primer momento la Guardia Civil española investigó lo ocurrido en este localidad costera en el este de España como un ajuste de cuentas, ya que la víctima recibió en la rampa del garaje media docena de impactos de bala y, según testigos presenciales, posteriormente el vehículo en el que huyeron los asesinos pasó por encima del cuerpo.

El medio ucraniano Kyiv Post informó también de que el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Andrí Yusov, confirmó la muerte del piloto, aunque no mencionó el lugar del hallazgo del cadáver.

Una fuente del GUR declaró a otro medio ucraniano, Ukrainska Pravda, que el piloto murió tiroteado y que cerca de su domicilio se encontró un coche calcinado que podría haber sido utilizado por los asesinos, extremo este último que coincide con lo ocurrido en España porque poco después se encontró en llamas el vehículo supuestamente usado por los agresores en su huida.

Según la fuente citada del GUR, Kuzminov había decidido ir a vivir a España en vez de quedarse en Ucrania.

La deserción del ruso se dio a conocer en septiembre del año pasado cuando el GUR ucraniano publicó unas imágenes en las que el piloto, que entonces tenía 28 años, explicaba cómo fue contactado por la inteligencia militar enemiga, que le ofreció pasarse al lado ucraniano a cambio de dinero y protección.

En el vídeo puede verse el aterrizaje de Kuzminov con su helicóptero, un Mi-8 de combate, en una base militar de la región de Járkov, en el este de Ucrania y fronteriza con Rusia.

Según informó en su momento el jefe del GUR ucraniano, Kirilo Budánov, Kuzminov cruzó la frontera volando por debajo del área de detección de los radares junto con otros miembros de la tripulación que no sabían de los planes del piloto y murieron cuando intentaban huir después del aterrizaje.

Budánov también explicó entonces que la inteligencia militar ucraniana había logrado sacar de Rusia a la familia del desertor.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró durante su rueda de prensa telefónica diaria que no tiene conocimiento de que las autoridades españolas informaran a Moscú sobre lo ocurrido.

Además, precisó que la muerte de Kuzmínov “no es un asunto” que figure la agenda del Kremlin. (I)