Las Fuerzas Armadas de un país latinoamericano no identificado han adjudicado un contrato a la empresa sueca Saab para el suministro del radar terrestre Giraffe 4A, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de vigilancia aérea y defensa.
El acuerdo, valuado en aproximadamente 550 millones de coronas suecas (unos 58 millones de dólares), constituye la primera venta de este sistema en Sudamérica, según información publicada por Zona Militar.
Aunque Saab no ha confirmado oficialmente al cliente, fuentes cercanas señalan que Colombia y Perú figuran como posibles destinatarios, con mayores probabilidades para Colombia debido a los vínculos recientes con la compañía sueca y a sus necesidades de modernización militar.
Publicidad
El Giraffe 4A es un radar multifuncional de última generación que permite identificar y rastrear un elevado número de objetivos de manera simultánea. Su arquitectura digital basada en software asegura actualizaciones periódicas, prolongando su vigencia tecnológica. El sistema puede operar en misiones de vigilancia aérea y marítima, así como en apoyo a defensas antiaéreas de mediano alcance.
Carl-Johan Bergholm, director del área de Vigilancia de Saab, destacó que la adquisición “proporcionará a las Fuerzas Armadas del país comprador una capacidad de vigilancia aérea de vanguardia, fundamental para garantizar la seguridad y la superioridad en el control del espacio aéreo”. La compañía subrayó que este contrato representa “un paso significativo en la consolidación de nuestra presencia en América Latina con un radar de alcance medio de última generación”.
La participación de Saab en la feria F-AIR 2025 reforzó la posibilidad de que Colombia sea el país destinatario. Durante el evento, la empresa presentó su caza Gripen E, un simulador de vuelo, el radar Giraffe 1X y otras soluciones de vigilancia, destacando su compromiso con la región y la importancia de ofrecer sistemas integrales de defensa y gestión del tráfico aéreo mediante torres digitales de control remoto.
Publicidad
El Giraffe 4A utiliza tecnología de Matriz de Exploración Electrónica Activa (AESA), lo que le otorga alto rendimiento, flexibilidad y fiabilidad. Su alcance extendido y capacidad para funciones de localización de armas y defensa aérea de base terrestre lo convierten en un recurso estratégico, con posibilidad de implementaciones tanto en plataformas terrestres como navales, incluidas fragatas y corbetas de gran porte.
Con este contrato, Saab amplía su presencia en América Latina y refuerza la tendencia regional de invertir en tecnologías avanzadas de vigilancia y defensa. De confirmarse finalmente a Colombia como destinatario, la incorporación del Giraffe 4A constituiría un hito en su política de modernización militar y consolidaría al país como socio estratégico de la industria de defensa sueca. (I)