Tras el escándalo por presunto fraude, que involucra a un médico ecuatoriano, en el Examen Único de Residencias Médicas, una nueva evaluación bajo estricta vigilancia reveló que ningún aspirante consiguió mantener la calificación obtenida en la primera instancia.
En la nueva convocatoria, realizada este jueves 7 de agosto en el Palacio Libertad, los 117 aspirantes presentes rindieron bajo un protocolo reforzado. Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó que ninguno consiguió revalidar los resultados obtenidos en la primera evaluación del 1 de julio.
La repetición de la prueba se dispuso tras detectar irregularidades en varios casos, entre ellos el del médico ecuatoriano denunciado por usar anteojos con cámara para copiar el examen. Aunque enfrenta una causa penal, no existe una orden judicial que lo inhabilite, por lo que habría participado nuevamente.
Publicidad
El caso del médico ecuatoriano salió a la luz tras un video viral que lo mostraba grabando la prueba. La denuncia sostiene que transmitía las preguntas desde el baño para luego regresar con las respuestas correctas, en un esquema que involucraría a grupos pagos en Telegram y WhatsApp.
La Justicia federal investiga si existieron cómplices y redes organizadas para facilitar el fraude.
La Disposición 61/2025 y la Resolución Ministerial 2274/25 habilitaron la instancia extraordinaria. Las autoridades centraron su atención en quienes habían superado los 86 puntos, un rendimiento considerado incompatible con sus antecedentes académicos.
Publicidad
Durante las cuatro horas que duró la evaluación, estuvo prohibido el uso de dispositivos electrónicos y se realizaron controles exhaustivos en los accesos. Solo se autorizó salir del aula por motivos excepcionales, siempre bajo supervisión directa.
El examen incluyó 100 preguntas inéditas sobre salud pública, infantil, materna y del adulto, sin repetir ítems del test anterior. La corrección se hará exclusivamente con base en la grilla de respuestas oficial.
Publicidad
De los 141 convocados, 24 no se presentaron y quedaron automáticamente fuera del proceso de selección para las residencias médicas 2025, según datos del Ministerio. (I)