Una propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas y dar dos días de descanso por cada cinco días trabajados en México ya fue aprobada por la Cámara de Diputados con 27 votos a favor y 5 abstenciones del Partido Acción Nacional (PAN).

Siguiendo el ejemplo de Chile, que recientemente aprobó reducir la semana laboral de 45 a 40 horas, México dio un paso más a favor de los derechos laborales el martes. La reforma al apartado A del artículo 123 de la Constitución en materia de días de descanso, “contribuye en gran medida a mejorar la seguridad, el bienestar y el clima de tranquilidad en el trabajo”, señala la propuesta.

Publicidad

El texto será enviado al pleno de los diputados para su discusión y votación antes del 30 de abril.

Actualmente, según el artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo, por cada seis días de labor, el trabajador tiene derecho a un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro, siendo casi siempre el domingo.

Publicidad

A la entrada de vigor del decreto, los empleadores tendrán un año para ajustar los horarios, con la finalidad de no afectar la operatividad laboral de los centros de trabajo.

De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países de Latinoamérica donde más horas se trabajan. En la mayoría de América Latina rige una semana laboral de 45 horas o más, siendo la única excepción Ecuador.

En países como Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Urugay y Argentina se labora un promedio de 46 a 48 horas semanales. (I)