Nicolás Maduro, quien tomó posesión de la Presidencia en Venezuela el 10 de enero de 2025, criticó de nuevo la actitud del mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, a quien acusa de “violar” de manera masiva los derechos de los migrantes.
En marzo, los días 15 y 30, desde Estados Unidos deportaron a 238 venezolanos, en un primer vuelo; y luego a otros 7. La Administración de Donald Trump asegura que los migrantes tienen vínculos con la banda “Tren de Aragua”.
Ese argumento, que desde Venezuela rechazan ampliamente, es repetido por Bukele.
Publicidad
Además, sobre el envío de 17 personas -7 son venezolanas- a su país dijo, sin aportar pruebas, que “todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños”, reseñó la agencia EFE el lunes 31 de marzo.
Para Maduro, se trata de “muchachos secuestrados en Estados Unidos y enviados a los campos de concentración de la dictadura de Nayid Bukele en El Salvador”, expresó el miércoles 2 de abril de 2025.
Ni un cura ha podido verlos en El Salvador, señala Maduro
Desde Caracas, Maduro dice que a “los muchachos” no les “han permitido que sus abogados los visiten, ya tienen allá casi tres semanas secuestrados, no ha habido posibilidad de que un cura los visite, no ha habido posibilidad de que sus abogados (los visiten), los tiene desaparecidos, son delitos graves de lesa humanidad que está cometiendo el Gobierno de El Salvador”, denuncia Maduro.
Publicidad
Lanza varias preguntas: “¿Dicen que son delincuentes, ¿dónde están las pruebas?, ¿dónde?” y él mismo señala: “Si cometieron algún delito en Estados Unidos, que los juzguen en Estados Unidos. ¿O es que El Salvador es parte de Estados Unidos?, ¿o es que El Salvador es la cárcel de los Estados Unidos? Es una violación masiva de los derechos de los migrantes”.
Para Maduro, “es una injusticia”.
Publicidad
Marcha en Caracas por la liberación de migrantes en El Salvador
El miércoles 2 de abril, familiares y amigos de los venezolanos detenidos en el CECOT, de El Salvador, tomaron nuevamente las calles para exigir su liberación y repatriación a Caracas.
Pidió: “Que sean liberados de inmediato todos los venezolanos secuestrados en El Salvador. Una persona tiene que ser juzgada por sus jueces naturales (…) y tiene que tener derecho (…)”.
“El Cecot ha sido considerado por la ONU un lugar tenebroso”: Fiscal de Venezuela Tarek William Saab
A su vez, EFE reseñó que el canciller Yván Gil instó el mismo miércoles al “sistema internacional” a que “se ponga los pantalones” y defienda a los más de 200 migrantes deportados recientemente por Estados Unidos a El Salvador, donde están detenidos en una cárcel de máxima seguridad.(I)
Publicidad