Confianza debe transmitirle un abogado de inmigración al iniciar cualquier proceso, para sacarlo adelante en los Estados Unidos por más simple que parezca. Además de demostrar que está acreditado como se debe y que goza de buena reputación.
Procure que le sea sincero sobre sus tiempos, en relación con otras asesorías legales, para que ninguno pierda tiempo.
Publicidad
Con la experiencia del bufete Davis & Associates, en Dallas, Texas, les presentaremos las 10 preguntas claves que usted puede formularse y hacérselas al abogado de inmigración.
10 preguntas imprescindibles para el abogado de inmigración
1. ¿Usted, como abogado, es especialista en leyes de visa y de inmigración familiar?
Esta pregunta, dicen, es necesaria porque “el conocimiento y la experiencia son la mejor defensa”. Para esta firma, “un abogado especializado en inmigración de visas entiende cómo se debe gestionar cada situación”.
Publicidad
2. ¿Es usted miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA)?
La membresía en AILA “es un respaldo al compromiso del abogado con la ley de inmigración y demuestra el deseo de estar al tanto de los nuevos desarrollos y las mejores prácticas”.
De acuerdo con El Nuevo Herald, “The American Immigration Lawyers Association (AILA) es la organización nacional que avanza la calidad de la práctica de abogados de inmigración. Un abogado necesita tener buena reputación para que sea admitido en AILA”.
3. ¿Ha sido reprendido o disciplinado por deshonestidad?
Sin que se sienta ofendido el profesional del derecho, “la pregunta es legítima”, difunde la citada firma de Dallas.
Enfatizan que “si en el pasado, un abogado fue disciplinado por comportamiento inescrupuloso, es probable que desee buscar en otra parte”
Alertan que un “comportamiento excesivamente negligente o deshonesto no tiene tolerancia en el sistema judicial y puede dañar su caso”.
4. ¿Ha trabajado en casos similares al mío, en cuántos?
Al formularla usted quiere saber cuán exitoso es esa persona. Preguntar sobre el historial del abogado es una solicitud razonable, sostienen en Davis & Associates.
5. ¿Desde hace cuánto tiempo practica la Ley de Inmigración?
Este es un tema dinámico, de especificidades, por lo que el abogado que usted contacte debe estar al día.
6. ¿Sabe cómo será la estrategia en mi caso?
Como cliente, sugieren, informe al abogado sus circunstancias, detalle su caso y dígale lo que aspira por lo que “el abogado de inmigración de visas debe proponer un plan de acción. El plan debe incluir una línea de tiempo y entregables (plazos) definidos”.
7. ¿Tendré éxito?, ¿en qué porcentaje?
El abogado, resalta el citado bufete, “debe ser realista y honesto para resolver el problema”. La honestidad se agradece.
8. ¿Tiene tiempo para mi caso?
Esta profesión y en esta área de de inmigración requiere tiempo y los abogados suelen estar muy ocupados.
Para Davis & Associates , “una carga de caso demasiado pesada puede significar que su caso no obtendrá el nivel de atención que necesita”. Si le presenta un cronograma será mucho mejor para que inicie su proceso.
El Nuevo Herald
9. ¿Cuáles serán sus honorarios?, ¿costos del servicio?
Si las respuestas lo han convencido, lo que sigue es saber: ¿cuál será el costo total? ¿costo de los servicios? ¿tiene esto un cargo por adelantado para comenzar?
10. ¿Tendremos un acuerdo, un contrato?
Cuentas claras, conservan amistades. “Un contrato formal por escrito”, explica Davis & Associates , es necesario para garantizar que tanto el abogado de inmigración como el cliente están conformes… Las expectativas y responsabilidades quedaron claras.
Con información de Davis & Associates, firma de abogados; y El Nuevo Herald.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿La ley de Florida aplica a migrantes que están tramitando asilo, tienen TPS o DACA?
- ¿Quieres optar por una Green Card Matrimonial en Estados Unidos? Estos son los cinco documentos que necesitas para probar que es un matrimonio verdadero
- Estas son las categorías que te hacen elegible para obtener la Green Card en Estados Unidos