La tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia crece a razón de las deportaciones, luego que el presidente latinoamericano Gustavo Petro se negara a recibir aviones con más de 100 ciudadanos deportados desde Estados Unidos.

Tras este hecho, fuentes del Departamento de Estado de Estados Unidos informaron a Noticias Caracol que a partir de este lunes, 27 de enero, se cerrará la sección de otorgamientos de visas de su embajada en Bogotá, Colombia.

Publicidad

En el pronunciamiento mostrado por el medio colombiano, aseguraron que los dos vuelos de deportaciones habían sido aprobados por “las más altas instancias del Gobierno”, y que tras la negativa de Petro de recibir los aviones “la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará mañana la sección de visas. Próximamente se implementarán medidas de represalias adicionales”.

Por el momento se está determinando por cuánto tiempo va a ser el cierre de la sección de visas. Hasta que eso ocurra, los colombianos que ya tenían agendada su cita para el lunes tienen que estar atentos a los canales oficiales de la embajada, informó el medio televisivo.

Publicidad

Petro aseguró que no permitió la entrada al país de aviones con ciudadanos deportados por Estados Unidos porque estos no recibieron un trato digno.

En total habría 160 colombianos deportados, 80 en cada avión.

El anuncio se produce en medio de la polémica que hay en varios países de América Latina por las deportaciones como parte de la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia y sus fuerzas militares han cooperado desde hace décadas en la lucha contra las guerrillas y los carteles del narcotráfico. (I)