A partir del próximo 11 de abril, entrará en vigor una nueva regulación migratoria en Estados Unidos, la cual obligará a ciertos extranjeros a registrarse ante las autoridades competentes.
Esta medida, anunciada recientemente por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), busca mejorar el control de la población migrante en el país y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Requisitos y proceso de registro
El principal requisito para cumplir con esta disposición es la presentación del formulario G-325R, el cual servirá para proporcionar información biográfica y permitir la toma de huellas dactilares de los extranjeros que permanezcan en el país por un período superior a 30 días.
Publicidad
De acuerdo con USCIS, esta documentación no otorga estatus migratorio legal, autorización de empleo ni concede beneficios adicionales, sino que funciona únicamente como un registro obligatorio.
Las personas que deberán realizar este trámite incluyen:
- Extranjeros de 14 años o más que no hayan sido registrados ni se les hayan tomado sus huellas dactilares al solicitar una visa para ingresar al país.
- Menores de 14 años, cuyo registro deberá ser gestionado por sus padres o tutores legales antes de cumplir los 30 días de permanencia.
- Migrantes que cumplan 14 años en suelo estadounidense y que deban inscribirse dentro de los 30 días posteriores a su cumpleaños.
Pasos para completar el registro
El proceso inicia con la creación de una cuenta en línea en el portal de USCIS, donde cada solicitante deberá completar el formulario G-325R con datos como nombre completo, dirección, estado civil, antecedentes penales (si los hubiera), estatus migratorio y tiempo estimado de estancia en el país.
Una vez enviado el formulario, USCIS revisará la información y determinará si es necesario agendar una cita para la toma de datos biométricos.
Publicidad
En caso de ser requerida, el extranjero deberá acudir a un Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC) en la fecha asignada.
Una vez finalizado el procedimiento, se emitirá un comprobante de registro que deberá ser conservado por la persona en todo momento.
Publicidad
Las autoridades han advertido que no cumplir con este requisito podría acarrear sanciones tanto civiles como penales, incluyendo multas, enjuiciamiento por delito menor e incluso penas de cárcel.
(I)