“Hoy estamos viviendo la peor sequía en 61 años”, aseguró el presidente Daniel Noboa este domingo, 22 de septiembre, durante su intervención en el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica en Nueva York.

El mandatario ecuatoriano cumple con una agenda de trabajo en Estados Unidos, que también incluye su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Publicidad

“Es un caos y es mucho peor de lo esperado”, agregó Noboa en el encuentro con inversores que muestran interés en inyectar capital en el país.

“Planificamos un estiaje normal basado en data de los últimos 100 años. No nos basamos en data del peor año en 61″, indicó el presidente.

Publicidad

Además, recalcó que su Gobierno ha añadido una generación de 430 megavatios (MW) al país durante los nueve meses de su gestión.

“La meta es llegar a 2.000 MW en los próximos dos o tres años, que es lo que se necesita”, dijo.

“Hay una oportunidad enorme para invertir en energía renovable y en gas natural. Abrimos la licitación, luego de diez años, el reglamento para invertir en el campo Amistad”, añadió.

El domingo, cerca de la medianoche, el Ministerio de Energía anunció los nuevos horarios de los cortes de energía que estaban programados para este lunes, 23 de septiembre. Ya no serán en la noche, sino que se adelantaron a partir de las 06:00, en unos casos, y serán de hasta nueve horas en zonas de Guayaquil y de hasta once horas en Quito, no seguidas.

De acuerdo con la entidad, era necesario redistribuir la suspensión del servicio eléctrico que estaba prevista para los próximos días debido a la radicalización de los cambios climáticos.

“Ecuador y el mundo están atravesando una crisis hidrológica, enfrentando la peor sequía de las últimas décadas”, manifestó la cartera de Estado en un comunicado difundido a las 23:10 de este domingo, 22 de septiembre. (I)