La director la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia (FMBA, en ruso), Veronika Skvortsova, dijo este lunes que desde julio se probará una nueva vacuna contra el COVID-19 que sería capaz de generar inmunidad a nivel celular con una protección de más de 13 años.

Así se lo explicó al presidente ruso, Vladímir Putin en una reunión con el mandatario, al que indicó que las primeras dos fases de los ensayos clínicos se unirán, “ya que los actuales protocolos de vacunas lo permiten”.

Publicidad

La directora de la FMBA afirmó que se trata de un fármaco de nueva generación que se desarrolla sobre una nueva plataforma tecnológica.

“Desarrollamos una vacuna que se diferencia por actuar no sobre la capa S (la capa externa de virus y bacterias), sino sobre otros componentes proteicos del virus, por lo cual no se desarrolla una inmunidad humoral, con la activación de los anticuerpos, sino una inmunidad celular, cuya ventaja es su larga duración”, explicó.

Publicidad

Inmunidad celular vs inmunidad de anticuerpos

Según Skvortsova, si la inmunidad en base a anticuerpos dura varios meses, la inmunidad celular puede durar años.

“En determinados trabajos experimentales se ha demostrado que esta inmunidad se mantiene entre 13 y 17 años”, indicó, al señalar que esta dirección en las investigaciones se inscribe en las actuales tendencias internacionales respaldadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En la actualidad Rusia cuenta con tres vacunas registradas, la Sputnik V, la EpiVacCorona y la CoviVac, producidas por los centros Gamaleya, Véktor y Chumakov, de la Academia de Ciencias de Rusia.

Además, la versión ligera de la primera, la Sputnik Light, dirigida principalmente al mercado exterior, entró en su tercera fase de pruebas clínicas.

Rusia ha apostado por la campaña de vacunación masiva contra el COVID-19, iniciada el 18 de enero pasado, como principal vía para controlar la pandemia.

Cifra de contagios en Rusia

La situación epidémica en el país se mantiene estable y con una ligera tendencia a la baja.

Durante las últimas 24 horas se detectaron 11.571 nuevos casos, para sumar 4.257.650 desde el inicio de la pandemia.

En la última jornada fallecieron 333 personas, con lo cual la cifra total de decesos se elevó a 86.455.

Rusia ocupa el cuarto lugar a nivel mundial por cantidad de contagios, superada por Estados Unidos, la India y Brasil, y seguida de cerca por el Reino Unido. (I)