Publicidad
Llama la atención el aumento de brotes de sarampión, difteria y tos ferina.
Este requisito afectaba a un gran número de inmigrantes que deseaban obtener una Green Card en Estados Unidos
China ha respondido que es “extremadamente improbable” que el COVID-19 tuviera un origen artificial.
Para la Fiscalía, los procesados por la comercialización irregular de pruebas COVID-19 serían autores directos y colaboradores de una delincuencia organizada.
En el caso denominado Pruebas COVID-19, la fiscal Lydia Sarabia buscará probar que se comercializaron de manera irregular las pruebas médicas.
Fiscalía acusa a los procesados de, entre marzo y octubre de 2020, planificar y ejecutar actividades ilícitas en la negociación de pruebas para COVID-19.
El exmandatario compareció a través de la plataforma Zoom porque tiene un estado de salud delicado, alegó su defensa.
El conjuez Édison Cantos llamó a juicio en el caso Plaga a dos procesados como líderes y a once como colaboradores del delito de delincuencia organizada.
Un equipo de Diario EL UNIVERSO comparte su testimonio sobre cómo vivió la pandemia del COVID-19 mientras continuaban con su labor.
Este cierre de la terminal aérea generó una demanda del exasambleísta Ronny Aleaga (prófugo) en contra de Viteri.
Guayaquil alcanzó un pico de 96 fallecimientos por día, el 30 de marzo del 2020.
El empresario Daniel Salcedo, luego de aceptar su responsabilidad en los hechos investigados en el caso Metástasis, fue condenado a 40 meses de prisión.
La medida sobre la eliminación de la vacuna contra el COVID-19 entró en vigencia dos días después de la juramentación de Donald Trump como mandatario.
La agencia no había determinado previamente si la propagación se desencadenó por una u otra razón.
Ha causado casi siete millones de muertes en el mundo.
En Metástasis, Daniel Salcedo fue condenado a una pena de 40 meses de cárcel, el pago de una multa de $ 5.200 y de una reparación integral de $ 11.040.
Solo en un día se reportaron 427 atenciones respiratorias.
La OMS indica que los patógenos son conocidos.
En esta primera semana se registraron 457 casos de coronavirus en Bolivia.
La cartera de Estado recomendó igual a la ciudadanía adoptar medidas de prevención y control frente a enfermedades respiratorias.