Equipos de rescate centran la búsqueda del sumergible Titán, desaparecido el domingo con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic en la zona donde en las últimas horas se escucharon ruidos de origen indeterminado, en una carrera contrarreloj ya que el oxígeno de la nave se está agotando.

“No sabemos qué son los ruidos” escuchados el martes por la noche y el miércoles por la mañana, dijo en una rueda de prensa el portavoz del servicio de Guardacostas estadounidense, el capitán Jamie Frederick, quien pidió mantenerse “optimistas y esperanzados”.

Publicidad

La comunicación con el sumergible de 6,5 metros de eslora, se perdió el domingo dos horas después de que emprendiera el descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico Titanic, localizados a casi 4.000 metros de profundidad y a unos 600 km de la isla canadiense de Terranova, en el Atlántico Norte.

A bordo del Titán viajan el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.

Publicidad

Esta combinación de imágenes creada el 21 de junio de 2023 muestra a los pasajeros del sumergible Titan (de izquierda a derecha, de arriba a abajo) Hamish Harding, Stockton Rush, Paul-Henri Nargeolet, Suleman Dawood y su padre Shahzada Dawood. Se estima que a los cinco a bordo les quedan menos de 24 horas de oxígeno. Foto: JOEL SAGET HANDOUT

Así funcionan las expediciones oceánicas de Titan para observar los restos del Titanic

‘Mentalidad estable’

Dik Barton, el primer británico en sumergirse en el naufragio del Titanic, que hasta ahora ha realizado 22 inmersiones hasta los restos del barco, dijo que su amigo ‘confiable’, el explorador francés Paul-Henri Nargeolet, que está a bordo del barco desaparecido, es ‘100 por ciento’ el hombre que querría ser si quedada atrapado en un submarino.

Se considera que Nargeolet es posiblemente el principal experto en el Titanic en el mundo del buceo y dirige la investigación submarina para RMS Titanic, Inc, que posee los derechos de salvamento del naufragio.

Barton dijo a Daily Mail que Nargeolet sería un gran activo para los exploradores. “(Nargeolet) es un consultor en ciencias submarinas, un líder de expedición, muy confiable, será el hombre que mantendrá a todos en una mentalidad estable”. “Eso es crucial para mantener la normalidad. Todo el mundo tiene claustrofobia, ataques de pánico, pero tienes que limitarlo porque no puedes ir a ninguna parte”, indicó.

Sobre este tipo de expedición, Barton consideró que se está en la zona de peligro desde el momento en que la nave nodriza suelta la nave. “A partir de ese momento, usted depende de la tecnología, la integridad y la fuerza de la embarcación”, dijo.

Más temprano, este miércoles se informó que los operadores de OceanGate se habían negado a que Titán fuera evaluado de forma independiente antes de su uso. En documentos judiciales se mostró que un exempleado fue despedido después de plantear preocupaciones sobre la seguridad de la nave.

David Lochridge, exdirector de operaciones marítimas de OceanGate, afirmó en el documento judicial de agosto de 2018 que fue despedido injustamente después de señalar preocupaciones sobre la supuesta “negativa de la compañía a realizar pruebas críticas no destructivas del diseño experimental”.

Después de que se plantearon los “problemas de control de calidad” con Titán, los archivos dicen que Rush le pidió a Lochridge que realizara un informe de “inspección de calidad” en el barco.

Durante este proceso, Lochridge ‘identificó numerosos problemas que planteaban serios problemas de seguridad’, pero supuestamente se encontró con ‘hostilidad y denegación de acceso’ a los documentos necesarios antes de ser despedido.

El documento afirma que se preocupó por la “falta de pruebas no destructivas realizadas en el casco del Titán” y que “enfatizó el peligro potencial para los pasajeros del Titán a medida que el sumergible alcanzaba profundidades extremas”. (I)