Los militares que dieron un golpe de Estado en Níger nombraron este viernes a un general como nuevo líder al mando del país, cuyo presidente, Mohamed Bazoum, lleva tres días secuestrado.

El general Abdourahamane Tchiani anunció en la televisión estatal que fue nombrado “presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria”, la junta militar que derrocó al presidente Bazoum.

Publicidad

Este oficial, que dirige desde 2011 la guardia presidencial, justificó el golpe afirmando que en el país hay una “degradación de la situación de seguridad” por la violencia de grupos yihadistas.

Quién es Abdourahamane Tiani

El general de brigada Abdourahamane Tiani ingresó en el Ejército en 1984, ascendió a comandante de la Guardia Presidencial en 2011 y en 2021 estuvo a punto de ser destituido por el presidente Mohamed Bazoum, al que ahora ha derrocado.

Publicidad

Tiani, de 62 años, lidera este cuerpo de élite dedicado a proteger al presidente desde que en 2011 le nombró el anterior presidente, Mahamadou Issoufou (2011-2021), con quien mantenía “una gran complicidad”.

El general -al que también se conoce por Omar, su tercer nombre- no apareció en los primeros momentos del golpe de Estado contra Bazoum, aunque ya se sospechaba que estaba detrás de la rebelión militar, llevada a cabo precisamente por la Guardia Presidencial.

El golpe empezó el miércoles por la mañana, cuando sus militares mantuvieron retenido a Bazoum con su familia en el Palacio Presidencial. Esa noche apareció un grupo de diez militares en la televisión pública, que anunció la creación del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CLSP, órgano del gobierno golpista), la destitución del presidente, el cierre de fronteras y el establecimiento de un toque de queda nocturno.

En aquella comparecencia no estaba Tiani. Apareció este viernes por primera vez en la televisión pública, cuando dirigió un discurso en el que se autoproclamó jefe de la junta golpista y explicó los motivos de su acción por la “incoherencia e ineficacia” de la gestión del gobierno civil depuesto.

Acto seguido, la junta golpista dictó una primera orden en la que declara que el CLSP aúna los podres legislativos y ejecutivos y que Tiani es “el jefe del Estado y representa al Estado de Níger en las relaciones internacionales”.

Hombre de confianza del anterior presidente

Tiani se alistó en el Ejército en 1984 como recluta tras haber pasado un año de Facultad de Derecho. Siguió la formación básica en el centro de instrucción de Tondibiya, un pueblo periférico de Niamey, donde se graduó como cabo de las Fuerzas Armadas Nigerinas.

Tras una breve estancia en un cuartel militar, fue enviado al extranjero para seguir una formación de oficial de infantería. Posteriormente regresó a Níger para obtener el diploma de estudios militares antes de volver al extranjero, pero fue convocado a volver a Níger tras el golpe de Estado de 2010 encabezado por el general Salou Djibo.

Los partidarios de las fuerzas de seguridad y defensa de Níger durante una manifestación frente a la asamblea nacional en Niamey el 27 de julio de 2023, luego del golpe de estado. Foto: AFP

Posteriormente, estuvo en varios puestos en Niamey, Zinder y Tahoua, antes de que fuera nombrado en 2011 por Issoufou jefe de la Guardia Presidencial. Según informaciones recopiladas por EFE del entorno militar, Tiani mantenía una gran lealtad a Issoufou.

Níger, una antigua colonia francesa, tiene una historia marcada por sucesivos golpes de Estado desde su independencia en 1960. Comparte frontera con Nigeria en el continente africano.

Desconfianza del nuevo presidente

Poco después de su llegada al poder en 2021, Bazoum quiso destituir a Tiani y sustituirlo por otro alto oficial, pero Issoufou se opuso a la decisión cuando el nuevo presidente estaba a punto de firmar el decreto de destitución.

Desde entonces, Bazoum comenzó a desconfiar de Tiani, que tiene un control total sobre los hombres bajo su mando y que desde 2021 se encargaba de desplegar los efectivos de la Guardia Presidencial para garantizar la seguridad del presidente actualmente depuesto.

En su primer discurso como presidente del nuevo gobierno golpista, Tiani aseguró que los jefes militares han intentado sin éxito en varias ocasiones “llamar la atención de las altas autoridades sobre la incoherencia y la ineficacia de su gestión política en las cuestiones de seguridad”.

Añadió que el gobierno de Bazoum “mostró sus límites” en asuntos como la mejora de la economía, la salud, la lucha contra la impunidad y la corrupción “en todas sus formas” y el “nepotismo”. (I)