“Será el mayor honor de mi vida servir no una, sino dos veces, o tres o cuatro veces”, dijo en enero el mandatario estadounidense Donald Trump, quien en más de una ocasión ha insinuado la posibilidad de volver a postularse a la presidencia de EE. UU.
Los presidentes estadounidenses están limitados a dos mandatos en el cargo por la 22ª Enmienda de la Constitución, que fue ratificada en 1951, en parte como respuesta a los cuatro mandatos sin precedentes de Franklin D. Roosevelt como presidente entre 1933 y 1945.
A pesar de ello, Donald Trump ha mencionado en varias ocasiones un tercer mandato. Este domingo fue preguntado por periodistas sobre si no planea dejar el cargo el 20 de enero de 2029, en la próxima inauguración presidencial, Trump respondió: “No estoy buscando eso, pero les digo que he tenido más gente que me pide tener un tercer mandato”.
Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.
Cualquiera de las dos opciones requeriría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.
Trump ha asegurado “no está 100% seguro” de que la Constitución se lo prohíba, pese a que lo impide. Su actual mandato culmina en enero de 2029, pero as siguientes elecciones nacionales están fijadas para 2028.(I)