Una aeronave, presuntamente procediente de Venezuela, arribó el pasado sábado al archipiélago Guinea Bissau con 2.633,1 kilogramos de cocaína. Se trata de la mayor incautación de esta droga en la historia, detallan medios locales.

Toda la tripulación, conformada por dos ciudadanos mexicanos, un colombiano, un ecuatoriano y un brasileño, fue detenida.

Publicidad

La Presidencia de Guinea Bissau explicó que tras un interrogatorio inicial “de las cinco personas a bordo de este avión incautado, la fiscalía pidió al juez de instrucción penal que ordenara su prisión preventiva”.

“Las investigaciones están en curso y se tomarán medidas muy severas contra todos los involucrados en este acto criminal”, declaró Delfim Da Silva, portavoz de la Presidencia de este país de África Occidental.

Publicidad

Los cinco detenidos fueron presentados el 9 de septiembre, ante el Ministerio Público, en la Sala Penal del Tribunal Regional de Bissau, para el primer interrogatorio judicial y la aplicación de medidas coercitivas.

El Estado de Guinea Bissau también prometió firmeza hacia los artífices del tráfico de drogas que implica al avión incautado. Según la policía, la investigación continuará con el objetivo de desmantelar toda la red involucrada en este tráfico.

El avión, un “Gulfstream IV de Venezuela, pasó inmediatamente a ser propiedad del Estado de Guinea-Bissauu”, dijo la Fiscalía.

Los cinco detenidos fueron presentados el 9 de septiembre, ante el Ministerio Público, en la Sala Penal del Tribunal Regional de Bissau, para el primer interrogatorio judicial y la aplicación de medidas coercitivas.

Sin embargo, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, rechazó la acusación y aseguró que la aeronave implicada en el transporte de drogas en Guinea Bissau “nunca estuvo” en el país caribeño.

Cabello indicó que en Venezuela “no se producen drogas”, al tiempo que informó que en el país “han sido decomisadas” más de 80 toneladas de drogas, sin especificar el período.

“Somos enemigos del narcotráfico. No lavamos dinero. Centavo que entra en Venezuela, centavo invertido en felicidad de nuestro pueblo. Lo poco que entra es bien administrado para que a nuestro pueblo le llegue”, agregó el funcionario venezolano. (I)