La inteligencia artificial (IA) es el conjunto de tecnologías que permite a las computadoras llevar a cabo una gran cantidad de funciones avanzadas, como comprender y traducir el lenguaje hablado y escrito, explica Google Cloud.

¿La inteligencia artificial puede dominar el mundo en corto tiempo?

Geoffrey Hinton, científico que aportó en la transformación tecnológica de la inteligencia artificial, asegura que le hace feliz tener 77 años, ya que existe la posibilidad de que no viva lo suficiente para presenciar las consecuencias que esta tendrá, mismas que para él son “potencialmente peligrosas”.

Publicidad

El hombre, a quien se le conoce como el padrino de la IA, aseguró en una entrevista concedida a CBS News que esta tecnología está avanzando más rápido de lo que se podía predecir, por lo que, considera que una vez que supere la inteligencia humana, será inevitable evitar que tome el control, reseña Business Insider.

Hinton, quien recibió el Premio Nobel de Física en 2024 por sus avances en aprendizaje automático aseguró: “Las cosas más inteligentes que tú podrán manipularte”.

Publicidad

La IA es comparable con un tigre

El científico compara el avance de la inteligencia artificial en la humanidad con la crianza de un tigre, al considerar que cuando este animal está cachorro “es adorable”, pero a menos que se esté completamente seguro de que no querrá matar cuando crezca, debería causar preocupación.

Desde su perspectiva, hay entre un 10 y un 20 por ciento de posibilidades de que estos sistemas de IA puedan eventualmente tomar el control, aunque aclaró que es imposible predecirlo con exactitud.

Lo que le genera preocupación de esta tecnología es que los agentes de la IA van más allá de responder preguntas, y es que tienen la capacidad de hacer tareas de manera autónoma, por lo que, desde su punto de vista, “la situación se ha vuelto, si cabe, más aterradora que antes”.

Asegura que este escenario se puede producir en un lapso más corto de lo pensado, ya que hace un año pensaba que pasaría entre cinco y veinte años, pero ahora considera que “hay una buena probabilidad de que llegue en diez años o menos”.

(I)

Te recomendamos estas noticias