La Semana Santa en México iniciará el próximo domingo 24 de marzo de 2024, día en el que la Iglesia católica rememora el Domingo de Ramos. La celebración de la Semana Mayor se extenderá hasta el 31 de marzo, Domingo de Resurrección.
Para la Iglesia, la Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Sin embargo, dicen en AciPrensa, para muchos católicos se ha convertido solo en una ocasión de descanso y diversión.
Publicidad
Cuándo cae Jueves y Viernes Santo este 2024
Vacaciones de Semana Santa 2024 en México
“Aunque las festividades católicas solo ocupan ocho días, la Secretaría de Educación Pública (SEP) suele otorgar una semana adicional de descanso para todos sus alumnos”, informa El Universal.
En esta ocasión, en México, las vacaciones se extenderán por diez días hábiles, incluyendo los fines de semana, desde la última semana de marzo hasta la primera de abril.
Publicidad
Las vacaciones oficialmente comenzarán el lunes 25 de marzo y finalizarán el viernes 5 de abril.
El retorno a las aulas después de Semana Santa está programado para el venidero lunes 8 de abril de 2024.
La medida aplica en las escuelas de primaria, secundaria y educación superior afiliadas a la Secretaría de Educación Pública mexicana, resalta El País.
¿Cuándo es el feriado de Semana Santa 2024?
El último día de clases para todos los estudiantes de educación básica será el viernes 22 de marzo de 2024.
El Universal
Las dos semanas de vacaciones por Semana Santa en 2024, según la SEP, son los siguientes.
- Semana 1: del lunes 25 al viernes 29 de marzo de 2024
- Semana 2: del lunes 1 de abril al viernes 5 de abril
El trabajo y la Semana Santa
La Ley Federal del Trabajo (LFT) no establece ningún día de descanso obligatorio como parte de las celebraciones de Semana Santa, publica El País.
Los días que en algunos empleos se descansa son los próximo Jueves y Viernes Santo, es decir, el 28 y 29 de marzo.
-¿Hay pago doble por trabajar en Semana Santa?, se pregunta Milenio.
-”Aunque estos días no están registrados en el calendario de Semana Santa, debes saber que el empleador tampoco está obligado a pagar doble estas fechas ya que no son parte de la Ley Federal del Trabajo”. (I)
Te recomendamos estas noticias