La guerra comercial entre Estados Unidos y China, con aranceles punitivos y restricciones crecientes, ha sacudido las cadenas de suministro globales. Empresas como Apple y Tesla, afectadas por el encarecimiento de la producción en China, buscan nuevos horizontes para mantener su competitividad.
En este sentido, la India emerge como alternativa para convertirse en la próxima “fábrica del mundo”. Y es que, con incentivos fiscales y una mano de obra joven, el gobierno de Narendra Modi busca atraer a ambos gigantes tecnológicos.
¿Producirán Apple y Tesla en la India?
En su caso, Tesla podría pasar gran parte de su producción de vehículos eléctricos a la India. Según 20 Minutos, la empresa de Elon Musk “avanza en negociaciones para establecer una megafactoría en la India, con una inversión proyectada de entre 3.000 y 5.000 millones de dólares”.
Publicidad
Por otro lado, Apple ya hacía un porcentaje de sus iPhones en dicho país, pero la producción aumentó en un 60 % en solo un año, como consecuencia del conflicto arancelario entre Estados Unidos y China.
“La mayoría salen de las plantas de Foxconn en el sur del país, aunque Tata Group y Pegatron también juegan un papel importante”, dice 20 Minutos sobre la producción de Apple.
Estados Unidos planea reducir los aranceles a China del 145 % a entre un 50 y 65 %
¿Cómo la India atrae a estas grandes empresas?
La India ofrece un entorno favorable frente a los aranceles del 145 % impuestos por Estados Unidos a China, mientras que los suyos son del 26 %.
Publicidad
Además, 20 Minutos señala que el gobierno indio implementa incentivos fiscales y redujo el IVA de los coches eléctricos del 12 % al 5 %, facilitando inversiones como la de Tesla. Estas políticas consolidan a la India como un socio estratégico para diversas multinacionales.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Temu y Shein ya cobran costos de importación: ¿Los precios cambian en Ecuador?
- Zapatero de California cuenta cómo lo impactan los aranceles de Trump a China: “Ahora tienes menos ganancias”
- Gobierno de Estados Unidos prohíbe renovar el pasaporte a estas personas: estas son las cuatro principales razones