La rusa Natalia Nagovitsina, de 47 años, quedó atrapada desde hace casi dos semanas a 7.000 metros de altura en el Pico Pobeda (Victoria), en Kirguistán, después de sufrir una caída en la que se fracturó la pierna.
Este lunes, 25 de agosto, las autoridades confirmaron que el operativo de rescate fue cancelado, ya que las condiciones climáticas impiden cualquier posibilidad de llegar hasta ella.
Nagovitsina estaba varada desde el 12 de agosto en una zona conocida como El Pájaro, a 7.000 metros, donde buscó refugio en una tienda de campaña que terminó desgarrada por los fuertes vientos.
Publicidad
Temperaturas de hasta –30 °C, visibilidad nula y la dificultad del terreno frustraron cada intento de salvarla.
La última imagen que se conoció de la montañista fue captada por un dron el martes 19 de agosto, en la que aparecía moviéndose y agitando la mano. Sin embargo, tras días de espera, el Ministerio de Emergencias de Kirguistán informó que nunca se abrió la ventana climática necesaria para un nuevo vuelo de reconocimiento ni para el despliegue de un helicóptero especial H125 con pilotos italianos.
“El operativo en el monte Pobeda ha sido oficialmente cancelado. Las condiciones no lo permiten y los pilotos han regresado a su base”, informó Dmitry Grekov, jefe del campamento de alpinistas.
Publicidad
🇷🇺🗻❄️Rescue called off for Russian climber Natalia Nagovitsina, stranded nearly 2 wks at 22,965 ft on Kyrgyzstan’s Victory Peak. She broke her leg Aug 12 & was trapped in subzero cold. Italian climber Luca Sinigaglia reached her with supplies but later died of hypothermia.… pic.twitter.com/mQFRtEE9Vi
— GoodMorningRooster (@RoosterGM) August 24, 2025
Trágicos intentos de rescate
Los esfuerzos para rescatar a Nagovitsina estuvieron rodeados de accidentes y tragedias. Un helicóptero militar Mi-8 se estrelló durante un primer operativo, provocando lesiones a varios rescatistas.
En otro intento, el alpinista italiano Luca Sinigaglia, de 49 años, logró llevarle una tienda, comida y un saco de dormir, pero murió en el descenso tras quedar exhausto.
Publicidad
El último grupo de rescate estuvo a tan solo 1.100 metros de alcanzarla, pero tuvo que retroceder debido a las lesiones del líder de la misión y al riesgo extremo.
Nagovitsina ya era conocida en la comunidad montañista internacional. En 2021 sobrevivió a otra tragedia en el Khan Tengri, donde su esposo, Sergei Nagovitsin, murió tras sufrir un derrame cerebral a 6.900 metros de altura. Ella se negó a abandonarlo y su conversación radial, en la que insistía en quedarse a su lado pese al peligro, se viralizó en redes sociales. (I)