Actualmente, la población mundial se encuentra conmovida ante el trágico y masivo ataque realizado por parte de las fuerzas militares del Hamás en Israel. Sobre todo, la masacre y secuestro contra los turistas que se encontraban en el festival ‘Tribú de Nova edición Universo Paralelo’.

El evento de música trance psicodélica se enmarcó el la celebración de la festividad del Sucot en Israel. Según AS, la celebración de origen bíblico, que terminó en masacre y secuestros, conmemora los cuarenta años que los israelís vivieron en el desierto en cabañas conocidas como sucot.

Publicidad

Fuerzas especiales israelíes capturan a un alto mando de Hamás

Universo Paralelo y su primera edición en Israel

De acuerdo a la página oficial, Universo Paralelo es un festival de origen brasileño que se realiza desde hace 23 años. Además, posee ediciones especiales en varios países para compartir la música psy trance (trance psicodélico) y electrónica.

Por otra parte, Tribal Reunion detalló que los conciertos de este evento se dan cada dos años por nueve días consecutivos en lugares de difícil acceso como parte de la experiencia de ubicarse en una “realidad alterna”, razón por la que se realizó por primera vez una edición en Israel, específicamente cerca de la Franja de Gaza.

Publicidad

Miles de personas asisten a esta celebración que suele estar acompañada de actividades deportivas, presentaciones de arte local, charlas, comercios y mucho más, tal como publicó La Nación.

Más de mil muertos en dos días de combates entre Israel y Hamás

Respuesta ante el ataque del Hamás

Según Nius, solo en el área donde se realizó el concierto se recuperaron más de 250 cadáveres producto del ataque del Hamás, razón por la que Universo Paralelo publicó en su cuenta de Instagram un comunicado oficial en cuanto a lo ocurrido.

“El equipo de Universo Paralello está consternado, conmocionado e indignado por el ataque a vidas inocentes”, inicia el texto. “El ataque no sólo se produjo en la región del evento, sino que simultáneamente se orquestó en todo el país con más de 2.000 misiles”.

Además de esto, la directiva del festival detalla que, hasta el momento, no cuentan con información fiable sobre el número o nombre de las víctimas y señalan que en sus historias compartieron un formulario para aportar información sobre los desaparecidos.

(I)

Te recomendamos estas noticias