Con 277 votos electorales a su favor, Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos este miércoles con resultados provisionales. El republicano fija así su regreso a la Casa Blanca en enero del 2025, tras haber culminado su primer mandato en el 2021.

Múltiples mandatarios reaccionaron esta mañana a los resultados electorales, la mayoría felicitando al candidato y augurando una exitosa cooperación entre Estados Unidos y sus países.

Publicidad

Sin embargo, la victoria de Trump se produce en un contexto de varios conflictos internacionales en los que Estados Unidos se ha involucrado indirectamente. Es el caso de la guerra entre Rusia y Ucrania, así como el conflicto en Oriente Medio, principalmente entre Israel y grupos militantes como Hamás y Hezbolá.

Trump ha asegurado, en diversas ocasiones, que siendo presidente podría acabar rápidamente con la guerra en Ucrania, criticando además el apoyo militar y financiero brindado por la administración Biden para hacer frente a la invasión rusa.

Publicidad

En su discurso como ganador, Trump señaló que él no va a “empezar guerras, sino a terminarlas”.

“Durante cuatro años no tuvimos guerras, excepto nuestra lucha contra el Estado Islámico, al que derrotamos”, indicó Trump, en referencia a las guerras en Gaza y Líbano que libra Israel, que también recibe importante apoyo financiero y armamentístico de Estados Unidos.

Donald Trump promete una ‘era dorada’ para Estados Unidos, ¿cómo será su segundo mandato?

Reacción de Ucrania

Volodimir Zelenski, el mandatario ucraniano, felicitó a Trump por su “impresionante victoria”, y dijo que espera que su presidencia propicie una “paz justa en Ucrania”.

“En los asuntos internacionales, aprecio el enfoque del presidente Trump de la ‘paz a través de la fuerza’. Ese es exactamente el principio que puede traer una paz justa a Ucrania”, dijo Zelenski en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Donald Trump le promete Volodimir Zelenski poner fin a la guerra entre Ucrania y Rusia, tras reunión en Nueva York

“Esperamos una era de unos Estados Unidos de América fuertes bajo el liderazgo decisivo del Presidente Trump”, agregó el ucraniano. “Confiamos en que Ucrania reciba un apoyo bipartidista firme y continuo en los Estados Unidos. Estamos interesados en desarrollar una cooperación política y económica mutuamente beneficiosa que beneficiará a nuestras dos naciones”.

Reacción de Rusia

Aunque el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aún no se ha expresado directamente acerca de los resultados electorales, el Ministerio de Exteriores ruso publicó un comunicado en el que asegura que no mantiene ilusiones con Trump.

No albergamos ilusiones en relación con el elegido presidente estadounidense, que es bien conocido en Rusia, y con la nueva composición del Congreso, donde, según datos preliminares, se han impuesto los republicanos”, señala el comunicado.

¿Qué le conviene a Putin que pase en las elecciones de Estados Unidos?

La nota oficial recuerda que las élites políticas en EE.UU., independientemente de su signo político, abogan por políticas “antirrusas” y por la “contención de Moscú”, aunque la entidad rusa asegura que trabajará con la nueva administración cuanto ésta se asiente en la Casa Blanca.

Y lo hará “defendiendo con dureza los intereses nacionales rusos” y centrándose en lograr “todos los objetivos marcados por la operación militar especial” en Ucrania, añade la nota.

“Nuestras condiciones son invariables y en Washington son bien conocidas”, señala, en alusión a las garantías de seguridad exigidas por el Kremlin.

Previamente, el Kremlin aseguró que desconoce si Putin felicitará a Trump por su victoria en las elecciones presidenciales.

“En lo que se refiere a la felicitación, desconozco los planes del presidente de felicitar a Trump. De todas formas, no olvidemos que se trata de un país inamistoso que está involucrado directa o indirectamente en la guerra contra nuestro Estado”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov aseguró que el resultado de los comicios estadounidenses es “un asunto interno” y que Moscú juzgará al nuevo inquilino de la Casa Blanca por sus declaraciones y acciones “concretas”.

Las relaciones (con Estados Unidos) ya se encuentran históricamente en su punto más bajo. A partir de aquí, ya todo dependerá del próximo dirigente de EE.UU.”, afirmó.

Reacción de Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también expresó sus felicitaciones a Trump este miércoles, y calificó su victoria como el “mayor regreso de la historia” y un compromiso con la alianza entre sus países.

“¡Felicitaciones por el más grande regreso de la historia! Su histórico retorno a la Casa Blanca brinda a Estados Unidos un nuevo comienzo y un poderoso compromiso con esta gran alianza entre Israel y Estados Unidos”, declaró Netanyahu en un comunicado.

Esto es lo que dijeron Joe Biden, Donald Trump y Kamala Harris en el aniversario del ataque del 7 de octubre en Israel

Isaac Herzog, el presidente de Israel, se sumó a la felicitación y escribió en la red social X: “Felicitaciones al presidente Donald Trump por su histórico regreso a la Casa Blanca”.

Además, en el mismo mensaje se refirió a Trump como “un verdadero y querido amigo de Israel y un defensor de la paz y la cooperación en nuestra región”.

“Espero trabajar con usted para fortalecer el vínculo férreo entre nuestros pueblos, construir un futuro de paz y seguridad para Oriente Medio y defender nuestros valores compartidos. En nombre del Estado judío y democrático de Israel y de todo nuestro pueblo, le deseo mucho éxito”, agregó.

(I)