Cómo pueden obtener una oferta laboral en los Estados Unidos inclusive ajustar el estatus, es decir, obtener la residencia permanente cuando estén estudiando o cuando un empleador en los Estados Unidos quiera contratar a alguien con carácter permanente.

Esas inquietudes las responde una experta en el espacio informativo “Consulta de inmigración con la Dra. María Herrera Mellado”.

Publicidad

Según Mellado, quien se encuentre en esa situación puede solicitar ayuda a los empleadores, a empresas estadounidenses que estén interesadas en sus servicios. También pueden recurrir a las agencias de contratación.

Estas son las 10 ciudades de Estados Unidos donde puedes encontrar un buen trabajo y una casa barata

Documentos para solicitar residencia permanente por oferta laboral en Estados Unidos

Dice que, por ejemplo, conoce empresas en Florida, Georgia y Texas, entre otros estados, que están muy deseosas de contratar a inmigrantes con estatus, con papeles que sin embargo, señala, se encuentran “atascados” en el proceso hacia la residencia permanente.

Publicidad

Señala Mellado que la empresa deberá tener suficientes fondos para patrocinarlo y también tendrá que solicitar el salario mínimo que se le deberá pagar, inclusive la certificación laboral para aquellos que lo requieran.

Una vez que reúna esa documentación, los abogados expertos en temas de migración pueden pedirle al interesado el visado EB-3, para personas que no requieran de un título universitario para de una forma, positiva y muy eficaz, al mismo tiempo pueden pedir la residencia permanente.

Foto: Pexels/Andrea Piacquadio Foto: PanoSoporte

La visa EB-3

La visa EB-3 - llamada igualmente visa de trabajadores de tercera prioridad- “es otro tipo de visa para los 3 tipos de trabajadores que pueden tener la oportunidad de laborar y residir en los Estados Unidos de forma permanente”, explicó a comienzos de agosto Diario Las Américas y reseñó El Universo.

Obtener una visa EB-3 le puede brindar “tener una residencia permanente en los Estados Unidos”.

¿Quieres trabajar en Estados Unidos? Esta es la verdadera guía para que logres el sueño americano

Categorías para la visa EB-3

En su sitio web, el USCIS explica las categorías:

  1. Es un trabajador especializado: persona cuyo trabajo exige un mínimo de dos años de capacitación de o experiencia laboral, no de naturaleza temporal o eventual.
  2. Un profesional: aquella personas cuyo trabajo exige al menos un título de licenciado (bachillerato) de los EE UU o su equivalente en el extranjero y sea un profesional.
  3. Otro tipo de trabajador: esta es para aquellas personas que realizan un trabajo no especializado que exige menos de dos años de capacitación o experiencia, no de índole temporal o eventual.

El empleador (peticionario) debe presentar un Formulario I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero, indica el USCIS.

Para leer más, aquí

(I)

Te recomendamos estas noticias