Entrar y recorrer por las vías legales el territorio estadounidense es posible si se cuenta con un permiso especial, llamado ESTA.
El ESTA es el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, considerado “esencial para todos los viajeros que deseen visitar Estados Unidos”, de acuerdo con el sitio usa-esta.net.
Publicidad
También, para información de los mexicanos, está un permiso de cruce terrestre, del que conocerás detalles en esta oportunidad.
Para qué sirve el ESTA en Estados Unidos
El ESTA, desglosa el referido portal informativo, “permite permanecer en el país o transitar por él sin necesidad de un visado o un visado de tránsito”.
Publicidad
Para una estancia inferior a 90 días, puede realizar los trámites de entrada en Estados Unidos. directamente a través de internet haciendo clic en un formulario en línea.
Desde el 2 de mayo de 2022, el ESTA alcance carácter obligatorio para entrar desde Canadá o México por tierra, refiere usa-esta.net.
Según viveusa.mx, ESTA tiene una vigencia de hasta dos años y añaden que los viajeros que pueden obtener el ESTA son únicamente los que tienen la nacionalidad de un país considerado en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program).
Permiso de cruce terrestre de Estados Unidos
El sitio web es.ivisa.com describe la autorización de cruce terrestre Tarjeta de Cruce de Fronteras (Border Crossing Card –BCC- o Visa Láser) como “una identificación que funciona como permiso de cruce fronterizo y como visa de turismo para entrar a Estados Unidos”.
La Visa Láser -para los oriundos de México- es un documento que combina una visa B1/B2 (americana) y una tarjeta de cruce de frontera (BCC) y tiene una validez de 10 años.
Migración
Si la tiene un menor de 15 años, esta visa vence al cumplir los 15 años o a los 10 años de emitida, lo que se cumpla primero.
La Visa Láser goza de gran aceptación, pues, según ivisa.com, “muchos mexicanos la solicitan al resultar muy práctica si necesitan cruzar constantemente la frontera a suelo estadounidense”.
Cómo es la Visa Láser o permiso de cruce fronterizo
El formato de la Visa Láser “es un carnet de identificación con una fotografía digital. La información personal está codificada digitalmente, la cual garantiza que la identificación es auténtica.
Es un tipo de visa de no inmigrante que autoriza a los ciudadanos y residentes mexicanos a ingresar al territorio de Estados Unidos”.
En el puesto fronterizo
Si un mexicano solo se va a trasladar a los estados fronterizos (Texas, Arizona, Nuevo México y California) podría obviar la presentación del pasaporte, ya que podrá cruzar la frontera solo utilizando su Visa Láser, explican. Para ir más seguro, valide antes del viaje por si hay cambio.
Al llegar a la garita o cruce de frontera, un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) le solicitarán la Visa Láser y otros documentos en caso lo requiera.
Alcances de la Visa Láser de Estados Unidos
Sin embargo, la Visa Láser se usa para cruzar directamente desde México a Estados Unidos ya sea por aire o por un puerto de entrada fronterizo, siempre y cuando su viaje sea por una distancia limitada y por un máximo de 30 días, informó El Financiero en mayo de 2023.
Qué se puede hacer con una visa de este tipo
Según ese medio mexicano, las siguientes actividades:
• Visitar amigos o familiares
• Reuniones de negocios
• Compras y turismo
• Estudios o cursos
• Participar en ferias o congresos como oyente o como ponente (sin cobro de honorarios)
• Tratamientos médicos o consultas con médicos estadounidenses.
Con información de usa-esta.net, El Financiero, Vive USA e Ivisa.
(I)