Diez días fueron suficientes para que la policía de Tailandia anunciara el cierre de la investigación del caso que mantiene con gran expectativa no solo a ciudadanos de España y Colombia: el atroz asesinato del médico cirujano Edwin Arrieta, por el que Daniel Sancho se declaró culpable.

Surachate Hakparn, subdirector del cuerpo policial de ese país, indicó a los medios el martes 15 de agosto que Sancho “será acusado del asesinato premeditado”.

Publicidad

A Arrieta, recordó la agencia EFE, le segaron la vida en hecho registrado en un hotel de la isla de Phangan.

Por la terrible situación “solicitarán la pena de muerte”.

Publicidad

El jefe policial, de acuerdo con EFE, declaró: “Hemos consultado al fiscal sobre algunas de las pruebas y son suficientemente consistentes para acusarle de asesinato premeditado, lo que conlleva la pena de muerte”.

Rama X: así es el excéntrico rey de Tailandia que podría decidir la vida de Daniel Sancho si es condenado a la pena de muerte por asesinar y descuartizar al cirujano colombiano

Cómo ejecutan en Tailandia a los condenados a pena de muerte

Esa es la pregunta que muchos se hacen, impactados por la manera en la que se perpetró el asesinato del cirujano colombiano y lo que ha manifestado Sancho, un chef que se hizo amigo del médico en el 2022 al contactarse mediante Instagram.

De acuerdo con Antena 3, “el método de ejecución por parte de las autoridades tailandesas es a través de una inyección letal”.

El medio español avanzó al señalar que “las sustancias que se introducen son bromuro de pancuronio y cloruro de potasio”.

Para el site Levante, en cambio, la inyección se aplica “con una dosis masiva intravenosa de tres sustancias químicas”.

El error que permitió a la policía tailandesa atrapar a Daniel Sancho en tiempo récord

La última inyección letal que registra en Tailandia data de junio de 2018, difundió Levante el martes 16 de agosto.

Allí mismo enfatizaron que “Tailandia es uno de los noventa países en el mundo que mantiene la pena de muerte vigente, aunque la aplica solo esporádicamente”.

En ese país asiático “han ejecutado a 326 personas, 319 por fusilamiento, el último el 11 de diciembre de 2002, y desde entonces siete más todos por inyección letal”, desglosó Levante.

“Edwin era el motor de nuestra familia, era muy devoto de la Virgen de Fátima”: hermana del cirujano plástico colombiano asesinado por Daniel Sancho no permitirá que ensucien su nombre

¿Qué viene en el caso Sancho?

La agencia española de noticias notificó que “ahora tendrá que ser el fiscal el que estudie el caso y establezca la petición de pena de cara al juicio”.

Explicó que la “Fiscalía todavía podría hacer uso del plazo de 83 días que tiene la policía para la investigación si esta le presentara ya el informe, periodo en el que podría estudiar el caso y pedir más pruebas, antes de fijar fecha para el juicio”. (I)

Te recomendamos estas noticias