Dos modificaciones importantes en el proceso de reserva de citas a través de la aplicación CBP One entraron en vigencia el lunes 4 de marzo de 2024.
Así lo informó Telemundo 51 al citar el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
Publicidad
El primer cambio “se centra en la ventana horaria disponible para agendar citas a través de CBP One”. Mientras que el segundo ajuste “se relaciona con las inscripciones de grupos de viaje”.
Así debe reservarse la cita a través de CBP One
El medio El Diario de Nueva York y Telemundo 51, el mismo lunes 4 de marzo, presentaron 6 puntos que los migrantes deben saber sobre los nuevos cambios en la aplicación móvil CBP One para solicitar cita de ingreso a Estados Unidos.
Publicidad
1. Hora: de 12:00 del mediodía a 11:59 de la noche
Los migrantes que se ubiquen en el centro y norte de México ahora tienen un período específico para solicitar citas a través de CBP One, desde las 12:00 del mediodía hasta las 11:59 de la noche, todos los días.
2. Debe registrarse e incluir a su familia o compañeros de viaje
Para solicitar una cita en CBP One, se requiere seleccionar un registro que incluya a todos los miembros de la familia o compañeros de viaje que compartan una dirección de destino común en los Estados Unidos. Luego, es necesario solicitar la cita.
3. Asignación de citas
Las citas se asignarán desde un grupo de usuarios registrados que hayan solicitado una cita el día anterior.
De acuerdo con un comunicado de Aduanas y Protección Fronteriza, “las citas se asignarán a las 12:00 del mediodía del día siguiente a un grupo de usuarios registrados que hayan solicitado una cita el día anterior”.
4. La notificación de la asignación de citas
La notificación de la asignación “se realizará alrededor de las 12:00 del mediodía (hora del este) a través de la aplicación CBP One y por correo electrónico.
5. Confirmación de la cita: tiene 23 horas para hacerlo
Divulgó Telemundo que los beneficiarios de la cita tendrán hasta 23 horas para confirmarla mediante la verificación de geolocalización, asegurando su presencia en el centro o norte de México, y completando el proceso de captura de fotografías y detección de vida.
Con la geolocalización buscan asegurar que se encuentran dentro del centro o norte de México, apuntó el medio neoyorquino.
6. Si no se es seleccionado
En caso de no ser seleccionado para una cita a las 12:00 del mediodía (hora del este), los solicitantes podrán realizar una nueva solicitud durante las 12 horas siguientes, desde las 12:00 del mediodía hasta las 11:59 p.m. (hora del este) cada día, para ser considerados en la asignación de citas del día siguiente a las 12:00 del mediodía (hora del este).
Con información de El Diario de Nueva York y Telemundo 51
(I)