Benjamín Netanyahu dijo hoy que Israel volverá a la guerra cuando se acabe la fase actual de liberación de rehenes en la Franja de Gaza, ya que “no hay manera” de que pare su ofensiva militar en el enclave palestino, mientras se negocia una posible prolongación de la tregua con Hamás que acaba hoy.
“En los últimos días escucho una pregunta: después de que se agote esta etapa de devolución de nuestros secuestrados, ¿Israel volverá a luchar? Mi respuesta es un sí inequívoco”, reafirmó el primer ministro en declaraciones que se producen mientras Catar intenta asegurar una ampliación del alto el fuego temporal en Gaza que empezó el viernes.
Publicidad
Esto paró por varios días los combates en Gaza, donde los muertos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre suben a más de 15.000, según los palestinos, pero las autoridades israelíes insisten repetidamente que no tienen ninguna previsión de terminar con el actual conflicto armado.
“No hay manera de que no volvamos a luchar hasta el final. Esta es mi política, todo el gabinete la respalda, el Gobierno la apoya, los soldados la respaldan, el pueblo la respalda: Esto es exactamente lo que haremos”, añadió, agregando que Israel tiene tres metas en Gaza.
Publicidad
“Desde el comienzo de la guerra me propuse tres objetivos: la eliminación de Hamás, el regreso de todos nuestros secuestrados y garantizar que Gaza nunca más vuelva a ser una amenaza para Israel”, unos objetivos “que siguen vigentes”, destacó.
Rehenes fallecidos
El Ejecutivo y el aparato de Defensa aseguran que la liberación de rehenes retenidos en la Franja -81 entre israelíes y extranjeros- se debe a la presión militar de Israel ejercida hasta ahora sobre Hamás, que ha incluido una invasión terrestre en el norte de Gaza y Gaza capital, donde la destrucción es máxima.
Por su parte, Hamás asegura que los propios bombardeos israelíes han matado a más de 60 rehenes.
Hoy mismo, su brazo armado, las Brigadas Al Qasam, anunciaron la muerte de tres miembros de la familia argentino-israelí Bibas: dos niños -un bebé de 10 meses y su hermano de cuatro años- y su madre por ataques aéreos sucedidos días anteriores al actual cese el fuego temporal.
Israel está negociando una nueva extensión de la tregua con el grupo islamista Hamás para liberar a las mujeres y niños que continúan secuestrados en Gaza y que no fueron liberados durante los últimos cinco días de intercambio de rehenes por presos, afirmó hoy un alto cargo del Gobierno israelí.
De concretarse hoy la liberación de 10 nuevos rehenes, aún quedarán 27 mujeres y niños entre los rehenes.
“Hay discusiones en Catar con la participación de Estados Unidos, Egipto y Catar para ver si hay posibilidades de continuar en la misma dirección”, reconoció el funcionario, durante un encuentro virtual con periodistas.
“No podemos olvidarnos de estos 27 y simplemente discutir otro acuerdo”, aunque aclaró que, una vez liberados, “Israel estará más que abierto a discutir la liberación de otros grupos” de rehenes.
Sobre la posibilidad de que algunos de los cautivos no estén en posesión de Hamás, mencionó que esto “sería lógico” pero remarcó que el grupo islamista es el más poderoso de Gaza y que si quiere hacerse con todos los rehenes puede hacerlo.
“Sabemos que lo que Yahya Sinwar -líder de Hamás- decide, se hace. Así que si el quiere que le den todos los rehenes para asegurar el cumplimiento del acuerdo, puede hacerlo”, aseguró.
El funcionario fue consultado además por la posibilidad de que parte del liderazgo de Hamás abandone Gaza y se traslade a otro país árabe, una opción que no descartó y que consideró “podría llegar a presentarse” una vez que los milicianos del grupo “entiendan que no tienen alternativa”.
Por último, si bien destacó que la prioridad es la liberación de los rehenes, considera que Hamás está aprovechando esta tregua para “rearmarse, reorganizarse, discutir sus tácticas y reparar sus líneas de comunicación”. (I)