Para su primer viaje fuera de Corea del Norte en casi cuatro años, Kim Jong Un eligió transportarse en su gigante tren blindado que usa para visitas diplomáticas. En esta ocasión, el presidente se dirigió a la ciudad rusa de Vladivostok para encontrarse con Vladimir Putin y llegar a un acuerdo sobre armas.

Las imágenes publicadas en redes sociales muestran al mandatario norcoreano desembarcando del tren después de las 20 horas que le tomó recorrer los 1,200 kilómetros entre Pyongyang y Vladivostok. En otro medio de transporte, el camino no hubiera sido tan largo, pero el tren blindado de Kim Jong Un solo viaja a 50 kilómetros por hora debido al peso del locomotor con protección blindada.

Publicidad

El particular tren se llama ‘Taeyangh’, la palabra coreana para sol y una referencia simbólica al fundador de Corea del Norte, Kim Il Sung, abuelo de Kim Jong Un. Él fue, precisamente, quien empezó con la tradición de transportarse largas distancias en tren.

Kim Jong Il, el padre de Kim Jong Un, también prefería viajar en tren debido al miedo que le tenía a volar. En una ocasión, le tomó diez días llegar a Moscú en locomotor para reunirse con Putin.

Publicidad

Seúl denuncia en informe el régimen de terror que viven los habitantes de Corea del Norte

Así es el lujoso tren blindado de Kim Jong Un

No muchas personas fuera del círculo cerrado de Kim Jong Un han tenido la oportunidad de viajar en el Taeyangh, así que continúa siendo uno de los misterios del presidente.

Según un artículo publicado por un diario surcoreano en el 2009, el tren tendría 90 vagones.

El ministro ruso de Recursos Naturales y Ecología, Alexander Kozlov, caminando junto con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, durante una ceremonia de bienvenida cerca de su tren. Foto: EFE/EPA/MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA DE RUSIA

De las fotografías, se sabe que el exterior del tren es de color verde con detalles de color amarillo y ventanas oscuras. Por dentro hay varias habitaciones, no solo para el descanso del mandatario y sus acompañantes, sino también para reunirse mientras viajan. Algunas de estas salas, con paredes de brillante color blanco, tienen largas mesas y monitores.

El lujo también se evidencia en el menú que sirven durante la travesía.

Estadounidense detenido tras cruzar a Corea del Norte durante una visita en la frontera

Konstantin Pulikovsky, un oficial ruso que viajó a bordo del Taeyangh, describió el menú gourmet con una amplia variedad de comida en oferta, como langostas y vinos exclusivos.

“Se podía pedir cualquier plato de la cocina rusa, china, coreana, japonesa y francesa”, escribió Pulikovsky en su libro Orient Express. Además, recordó que durante las comidas fueron entretenidos por jóvenes cantantes.

El mismo oficial dijo que el tren en el que viajaba Vladimir Putin no era igual de lujoso que el del líder norcoreano.

Jet privado

A pesar de que prefiere el locomotor, Kim Jong Un no comparte el mismo miedo a volar que tenía su padre.

El actual presidente de Corea del Norte ya ha viajado en avión y en jet privado desde su juventud, pues se educó en un internado en Suiza.

Corea del Norte dispara dos misiles balísticos mientras Corea del Sur realiza ejercicios conjuntos con Estados Unidos

Pero el primer viaje diplomático que hizo en su jet privado, después de asumir la presidencia, fue en el 2018, en una visita a la ciudad china de Dalian, donde se reunió con el presidente chino Xi Jinping.

Chammae-1, el jet privado de Kim Jong Un. Foto: AFP

Esta aeronave se llama “Chammae-1″, en honor al azor, el ave nacional del país. Por fuera, el jet tiene el nombre oficial de Corea del Norte y su bandera nacional sobre un fondo blanco.

Por dentro, el avión también es moderno y ha sido adaptado para poder trabajar y reunirse con sus acompañantes.

Autos de lujo

Para viajes cortos dentro de Pyongyang, Kim Jong Un usa su auto personal, un Mercedes-Benz Clase S. Se reporta que cuando viaja en tren, el mismo auto es transportado dentro del locomotor para ser usado por el presidente.

Según un diario surcoreano, este auto habría costado 1,8 millones de dólares.

Y para resolver sus necesidades biológicas, otro auto de la comitiva de Kim Jong Un tiene integrado un inodoro portátil solo para el uso del líder.

Línea del tiempo de los viajes de Kim Jong Un

El presidente no suele salir de Corea del Norte, un comportamiento acorde con la naturaleza aislada del país asiático. Desde que asumió la presidencia en el 2011, solo ha viajado fuera del país en 10 ocasiones, indica CNN.

  • Marzo, 2018: Visitó Beijing, la capital china, para reunirse con el presidente Xi Jinping. Fue en tren.
  • Abril, 2018: Cruzó en auto la frontera hacia Corea del Sur y se reunió con el presidente Moon Jae-in.
  • Mayo, 2018: Viajó en avión a la ciudad china Dalian, para encontrarse con Xi Jinping.
  • Junio, 2018: Voló a Singapur en su jet privado para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mismo mes vio a Xin Jinping en Beijing.
  • Enero, 2019: Arrivó a Beijing en tren por invitación de Xi Jinping.
  • Febrero, 2019: Se encontró en Vietnam con Donald Trump, después de un largo viaje en tren.
  • Abril, 2019: Viajó por primera vez a Rusia para reunirse con Vladimir Putin.
  • Junio, 2023: Se reunió en Corea del Sur con el presidente Moon Jae-in y Donald Trump.
  • Septiembre, 2023: Viajó en tren hasta Rusia para reunirse con Vladimir Putin. (I)