El mayor supervolcán de Europa se está preparando para su primera erupción en casi quinientos años. Se trata del Campi Flegrei, situado en el sur de Italia, en una región volcánica.

El Campi Flegrei no es un volcán como cualquiera. No es una sola montaña, sino un campo de cráteres de 12 a 14 kilómetros de ancho que se conoce como caldera. Al ser un supervolcán, su cámara de magma supera mil veces a la de los volcanes promedio, por lo que sus erupciones son las más voluminosas.

Este volcán no ha eruptado desde 1538, pero su reciente comportamiento indica que estaría próximo a hacerlo. Según una investigación publicada en Communications Earth & Environment, su corteza se está debilitando, por lo que hay más posibilidades de que finalmente erupte.

Publicidad

Científicos descubren en aguas noruegas un cráter gigante de un volcán de lodo que arroja metano

De acuerdo a The Mirror, si el Campi Flegrei entrara en erupción, se podrían desatar una serie de consecuencias naturales. Esto incluye tsunamis de 30 metros de altura y propagación de azufre y cenizas tóxicas, que provocarían un “invierno global” y una ola de destrucción parecida al impacto de un meteorito en la Tierra.

El área en la que reside el supervolcán está densamente poblada. Casi medio millón de personas componen el pueblo de Pozzuoli, que actualmente se encuentra en alerta amarilla por el riesgo del volcán.

Los habitantes de Pozzuoli también sienten temor por la cantidad incrementada de temblores y terremotos en el área. Al menos 600 movimientos telúricos se registraron solo en abril de este año.

Publicidad

Recreación de erupción del volcán Cotopaxi reposa en web que intenta capacitar a la población sobre los riesgos

Campi Flegrei. Foto: Piazzaborsa

Aunque ya hay un plan de evacuación para los residentes del área, Mauro Antonio Di Vito, director del Observatorio Vesubio del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV), explicó que evacuar a toda la población podría ser difícil por las calles estrechas del pueblo.

La amenaza del volcán, que antes parecía muy lejana, está siendo vigilada más que nunca. De hecho, algunos científicos mantienen la teoría de que esta pudo ser la causa de la extinción de la especie Homo Neanderthal.

Publicidad

Por el momento, los científicos recalcan que una erupción no está garantizada, pero que es importante prepararse para todos los escenarios posibles. (I)