Una planta vinculada a los procesos de la economía circular tiene previsto instalarse en el Parque Industrial de Acopio y Distribución Yaguachi (Piady).
En ella se hará la descomposición térmica de las llantas usadas recicladas para volver a producir con sus componentes.
Publicidad
Más del 50% de las llantas que se desechan en el país serán valorizadas, dice Tilen Milicevic, representante general de L4T en Ecuador, grupo español con socios italianos y eslovenos que hará esta inversión.
La planta de Yaguachi será una réplica de la que ya funciona en España, afirma Milicevic. Esta es una inversión extranjera directa (IED) por un monto de $ 44 millones.
Publicidad
El proyecto empezó en el 2019 cuando analizaron las políticas del país en torno al reciclaje y las alternativas de ubicación.
Y siguió en marzo del 2020 cuando empezaba el confinamiento por la pandemia del COVID-19 en Ecuador.
“Con la descomposición térmica se separan las moléculas de las llantas recicladas y así tenemos tres productos reutilizables en los procesos productivos de las empresas, que son biocombustible avanzado, chatarra de acero y el negro de humo (un producto indispensable en la industria del caucho). Recuperamos los mismos materiales de la llanta para reusarlos”, dice Milicevic.
La idea es que esta materia prima se reutilice dentro de la industria nacional. “Lo único que no se podrá quedar aquí es el biocombustible avanzado”.
Por eso, uno de los factores analizados fue la cercanía de Piady con las instalaciones portuarias. El objetivo es empezar a construir la planta a partir de septiembre próximo y terminarla en un periodo de 18 meses.
Milicevic indica que la definición de los plazos de forma certera es uno de los aspectos más importantes cuando se da una inversión. De ahí viene la selección del sitio. “En el caso del Piady está muy bien ubicado y tiene una infraestructura de buena calidad. Me he quedado impresionado con los cables de alta tensión bajo tierra, lo que se puede comparar con los polígonos de Europa. Esto es un punto que nos ha dado tranquilidad”, refiere. (I)