La encuesta de la empresa Telcodata, propiedad del empresario Tomislav Topic, es una de las autorizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar exit poll el domingo 13 de abril de 2025, día que se efectuará la segunda vuelta entre el presidente-candidato de ADN, Daniel Noboa, y Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC).

Topic aseguró que para levantar estas encuestas desplegarán a 500 personas en todo el país, las cuales estarán en juntas receptoras del voto más representativas.

¿Los miembros de las juntas receptoras del voto pueden usar celulares? Esto dice el protocolo del Consejo Nacional Electoral

“Y estas personas con sus tablets y celulares van a estar haciendo las encuestas a los que salen de votar, y todo esto queda grabado con protección de datos, con GPS. Vamos subiendo eso a la base de datos de tal modo que esperamos tener unas 100.000 a 150.000 encuestas el 13 de abril. Eso es un exit poll de muy alta confiabilidad porque la elección será reñida”, sostiene.

Publicidad

Estas encuestas a boca de urna serán a nivel nacional, menos en Galápagos, en el extranjero y tampoco votos de personas privadas de libertad, aunque Topic indicó que, de alguna manera, son consideradas.

Encuestas serán validadas con los audios

Dentro de este proceso, señala Topic, habrá 60 coordinadores, quienes estarán monitoreando a los encuestadores. Se usarán plataformas de código abierto y desarrolladas por Telcodata.

“Lo que se hace es notarizar los datos que suben los encuestadores. Escuchamos el audio, lo validamos en línea y la información es subida automáticamente, los coordinadores están supervisando la validez y los tiempos de cada encuestador”, sostiene Topic.

Publicidad

Hay 92.112 personas inscritas para el control electoral de la segunda vuelta del domingo 13 de abril

Esta tarea se desarrollará durante esa jornada electoral. De hecho, días previos habrá encuestas de Telcodata, que no podrán ser compartidas. Será una el jueves y otra el sábado.

Apretado margen de error

“Apostamos a poder tener un margen de error del 0,5 %. Las elecciones están reñidas, nosotros seguimos haciendo encuestas, pero obviamente no podemos publicarlas. Espero que la votación no sea tan reñida sino un poco más separada, que no sea como la primera vuelta”, afirma.

Publicidad

Topic añade que si la diferencia del exit poll es más del 1 % entre los candidatos y el margen de error de la muestra es del 0,5 %, entonces lo más probable “es que gane tal persona porque la diferencia fue superior al margen de error. Si la diferencia es cercana al margen de error o menor que la encuesta es un empate técnico”, argumenta.

Consulta aquí el lugar de votación para la segunda vuelta

El exit poll será compartido a las 17:00 a Diario EL UNIVERSO y La Posta.

En tanto, el CNE también autorizó a Cedatos, Centro Invest y Corpmontpubli para las encuestas a boca de urna. (I)

Te puede interesar: