Una jueza de la Unidad Multicompetente de la isla Santa Cruz, de las islas Galápagos, sentenció a una mujer a tres años de cárcel por tenencia ilegal de matazarno (Piscidia carthagenensis) el pasado 24 de octubre. La Unidad de Protección Ambiental de la Policía Nacional y el Parque Nacional Galápagos (PNG) descubrieron 26 troncos talados de la especie en una finca en la isla Santa Cruz en junio pasado.
El matazarno es una especie protegida y está presente en las islas Santa Cruz y San Cristóbal. Históricamente ha sido sobreexplotada por su madera, utilizada para la construcción.
La mujer, además, deberá pagar $ 5.000, que serán invertidos en proyectos de reforestación de la misma especie, y recibirá 50 horas de capacitación sobre el árbol.
De acuerdo con una publicación en redes sociales del PNG, la ciudadana fue sancionada bajo el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que especifica lo siguiente:
- La persona que cace, pesque, capture, recolecte, extraiga, tenga, transporte, trafique, se beneficie, permute o comercialice, especímenes o sus partes, sus elementos constitutivos, productos y derivados, de flora o fauna silvestre terrestre, marina o acuática, de especies amenazadas, en peligro de extinción y migratorias, listadas a nivel nacional por la Autoridad Ambiental Nacional, así como instrumentos o tratados internacionales ratificados por el Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.
En el mismo artículo, el COIP también indica que la pena máxima se aplicará si los actos se cometen dentro de áreas de producción de semillas, reproducción, anidación, o dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, del cual forma parte el archipiélago. (I)