La herramienta tecnológica Social Alert, que analiza en tiempo real los datos del debate presidencial que fluyen en las redes sociales, indica que el 96,99 % de las reacciones y comentarios se concentran en X (conocida más comúnmente como Twitter).
Esta es la más usada en el debate paralelo tras cada afirmación que realizan los candidatos a la Presidencia de la República Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).
Publicidad
El debate paralelo también se evidencia en las páginas de Facebook (1,73 %), Tik Tok (0,50 %), Instagram (0,37 %) y a través de la web (0,30 %).
El tweet (96,99 %) es el mecanismo más usado para publicar las reacciones, siguen los posts (2,60 %) y los comentarios (0,41 %).
Publicidad
La plataforma realiza el análisis de casi 38 mil reacciones, la mayor parte en X (Twitter), 623 en Facebook, 188 en Tik Tok, 130 en Instagram, entre otras, hasta la segunda mitad de la transmisión del debate presidencial.
Social Alert registraba un total de 17. 869 usuarios únicos con más de 37 mil publicaciones.
Las reacciones incluyen los Me Gusta que suman casi 290 mil.
La inteligencia artificial permite determinar el sentimiento de las reacciones en tiempo real. Casi la mitad de estas son calificadas como neutras (47,34 %), positivas (29,8 %) y negativas (22,86 %).
El post con más interacciones es uno de EL UNIVERSO que refiere al debate que mantuvo el ex presidente Rafael Correa con quien era su contrincante en 2006 el empresario Álvaro Noboa. (I)