Era el 18 de julio de 2023 cuando Franklin José B. C. ingresó a una barbería en el sector Nueva Aurora, en el sur de Quito.

El sujeto, ya en el interior del local, estaba acompañado por tres personas y con fusiles dispararon a quienes estaban dentro, lo que terminó con la vida de tres ciudadanos.

Un testigo presencial del hecho explicó lo ocurrido a los policías que acudieron a la emergencia. Informó que conocía a uno de los atacantes y que se trataba de Franklin José B. C.

Publicidad

Esta fue la sentencia para alias el ‘Descuartizador’ por el asesinato de una persona en Ecuador

Con esa información, los uniformados ejecutaron un operativo en flagrancia y aprehendieron al entonces sospechoso en un inmueble, en el sur de Quito.

Al procesado se le practicó una pericia de barrido electrónico que identificó presencia de pólvora en las manos, debido a haber disparado el arma de fuego. Esa experticia fue una de las pruebas que la fiscal del caso presentó ante el Tribunal de Garantías Penales.

Además, los jueces valoraron los videos que captaron el ingreso de los encapuchados que ocasionaron el atentado. El conjunto probatorio incluyó como pruebas las pericias balísticas que se practicaron a las vainas que quedaron esparcidas en la escena del crimen y las versiones que —en su momento— rindieron las personas que presenciaron el hecho.

Publicidad

Con estas pruebas, la Fiscalía destruyó la presunción de inocencia de Franklin José B. C. y convenció al Tribunal de la responsabilidad del procesado en este triple asesinato.

‘Me pidieron más de 4.000 dólares para retirar una maleta valorada casi en 25.000 dólares’: así es como un ciudadano fue estafado por Facebook en Ecuador

Este 19 de junio de 2024 fue sentenciado a una pena privativa de libertad de 34 años y 8 meses. La Fiscalía demostró su responsabilidad como autor directo en el triple asesinato.

Publicidad

Esta causa fue sentenciada con base en el artículo 140, inciso primero, numeral 2, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el asesinato con una pena privativa de la libertad de 22 a 26 años al “colocar a la víctima en situación de indefensión, inferioridad o aprovecharse de esta situación”.

Además, se aplicó la circunstancia agravante del artículo 47, numeral 5, del mismo cuerpo legal: “Cometer la infracción con participación de dos o más personas”. (I)

También te puede interesar: