Un listado de las mejores universidades del mundo fue lo que publicó la consultora Quacquarelli Symonds (QS), en el que aparecen más de 1.500 que figuran en la edición 2026.

Al menos 500 universidades han mejorado su rendimiento desde el último ranking, siendo la que más puestos ha subido la Universidad Sunway de Malasia.

Tres universidades ecuatorianas entre las 1.000 mejores del mundo, según 'ranking' QS

El primer lugar de todo el ranking lo ocupa la universidad Massachusetts Institute of Technology, seguido del Imperial College London y Stanford University.

Publicidad

Dentro de este ranking aparecen de Sudamérica, de países como Chile, Argentina, Perú y otros.

Todas las instituciones reciben una calificación de acuerdo con cinco parámetros:

  1. Investigación y descubrimiento
  2. Experiencia de aprendizaje
  3. Empleabilidad
  4. Compromiso global
  5. Sostenibilidad

Quienes reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara tienen más oportunidad de ingresar a las carreras de universidades públicas de Ecuador

Top de mejores universidades de Sudamérica:

1. Universidad de Buenos Aires (UBA)

Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • Investigación y descubrimiento (Citas por facultad 2,3 puntos y reputación académica 98,1).
  • Empleabilidad (reputación del empleador 39,9 y resultados de empleo 89,8).
  • Compromiso global (proporción de estudiantes internacionales 14,8, red internacional de investigación 10,5, ratio internacional de profesores 3, diversidad de estudiantes internacionales 11,2).
  • Sostenibilidad 26,7.

Conoce más aquí

Publicidad

2. Universidad de São Paulo

Universidad de Sao Paulo
  • Investigación y descubrimiento (Citas por facultad 40,3 puntos y reputación académica 97,3).
  • Empleabilidad (reputación del empleador 81 y resultados de empleo 98,8).
  • Compromiso global (proporción de estudiantes internacionales 3,5, red internacional de investigación 95,3, ratio internacional de profesores 9,2, diversidad de estudiantes internacionales 8,5).
  • Sostenibilidad 89.

Conoce más aquí

3. Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Investigación y descubrimiento (Citas por facultad 14,2 puntos y reputación académica 98).
  • Empleabilidad (reputación del empleador 98,6 y resultados de empleo 99,9).
  • Compromiso global (proporción de estudiantes internacionales 7,8, red internacional de investigación 81,2, ratio internacional de profesores 42, diversidad de estudiantes internacionales 11,9).
  • Sostenibilidad 80.

Conoce más aquí

Publicidad

4. Universidad de Chile

Universidad de Chile
  • Investigación y descubrimiento (Citas por facultad 18,2 puntos y reputación académica 91,9).
  • Empleabilidad (reputación del empleador 92 y resultados de empleo 97,6).
  • Compromiso global (proporción de estudiantes internacionales 8,1, red internacional de investigación 77,9, ratio internacional de profesores 12,2, diversidad de estudiantes internacionales 13,1).
  • Sostenibilidad 69,5.

Conoce más aquí

5. Universidad de los Andes (Colombia)

Universidad de los Andes (Colombia).
  • Investigación y descubrimiento (Citas por facultad 10,8 puntos y reputación académica 81,5).
  • Empleabilidad (reputación del empleador 90,5 y resultados de empleo 98,4).
  • Compromiso global (proporción de estudiantes internacionales 3,3, red internacional de investigación 54,7, ratio internacional de profesores 28,7, diversidad de estudiantes internacionales 7,9.
  • Sostenibilidad 75,9.

Conoce más aquí

6. Universidad Estadual de Campinas (Brasil)

Universidad Estadual de Campinas (Brasil)
  • Investigación y descubrimiento (Citas por facultad 37,2 puntos y reputación académica 81,7).
  • Empleabilidad (reputación del empleador 50,9 y resultados de empleo 32,5).
  • Compromiso global (proporción de estudiantes internacionales 4, red internacional de investigación 84,5, ratio internacional de profesores 15,1, diversidad de estudiantes internacionales 8,7.
  • Sostenibilidad 79,5.

Conoce más aquí

7. Universidad Nacional de Colombia

Universidad Nacional de Colombia
  • Investigación y descubrimiento (citas por facultad 6,9 puntos y reputación académica 81,1).
  • Empleabilidad (reputación del empleador 90,9 y resultados de empleo 57,3).
  • Compromiso global (proporción de estudiantes internacionales 2,2, red internacional de investigación 62,6, ratio internacional de profesores 8,1, diversidad de estudiantes internacionales 6,6.
  • Sostenibilidad 69,3.

Conoce más aquí

Publicidad

8. Universidad Federal de Río de Janeiro

Universidad Federal de Rio de Janeiro
  • Investigación y descubrimiento (citas por facultad 13,8 puntos y reputación académica 73).
  • Empleabilidad (reputación del empleador 36,2 y resultados de empleo 89,9).
  • Compromiso global (proporción de estudiantes internacionales 2,3, red internacional de investigación 81, ratio internacional de profesores 10,3, diversidad de estudiantes internacionales 6,5.
  • Sostenibilidad 70,9.

Conoce más aquí

9. Pontificia Universidad Católica del Perú

Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Investigación y descubrimiento (citas por facultad 2,3 puntos y reputación académica 63,1).
  • Empleabilidad (reputación del empleador 66,7 y resultados de empleo 50,6).
  • Compromiso global (proporción de estudiantes internacionales 1,9, red internacional de investigación 44,4, ratio internacional de profesores 4,2, diversidad de estudiantes internacionales 6,4.
  • Sostenibilidad 59,7.

Conoce más aquí

10. Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)

Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
  • Investigación y descubrimiento (citas por facultad 2,7 puntos y reputación académica 60,5).
  • Empleabilidad (reputación del empleador 61,8 y resultados de empleo 83,1).
  • Compromiso global (proporción de estudiantes internacionales 3,7, red internacional de investigación 38,7, ratio internacional de profesores 3,8, diversidad de estudiantes internacionales 8,5.
  • Sostenibilidad 58,6.

Conoce más aquí. (I)

Te puede interesar: