Seguros Equinoccial le apuesta a la innovación constante para mantenerse como un aliado estratégico de sus grupos de interés. Así, han adoptado prácticas empresariales respetuosas con el ambiente y que a la vez simplifiquen sus procesos y, por ende, la experiencia del cliente sea más agradable y ágil.
En el 2022 la empresa dio paso a una transformación, de la mano de la Inteligencia Artificial, para convertirse en una Smart Data Driven Company, que garantiza el uso de datos y analítica en toda la organización. Para preparar a los colaboradores en este nuevo reto, en octubre del 2023 inició el programa de formación Data Academy que tiene como objetivo promover el aprendizaje y desarrollo de habilidades analíticas para la toma de decisiones acertadas, 150 colaboradores forman parte de este programa.
Con esta visión se ha fortalecido la propuesta de mercado, con productos que responden a las necesidades y expectativas de cada sector, como el Seguro Agrícola que se presentará próximamente.
Hacia afuera, su responsabilidad empresarial se manifiesta en la conciencia ambiental y el aporte a la comunidad, por ejemplo, la compensación de 203,26 toneladas de CO2, a través del financiamiento a la conservación de 38 hectáreas en el Chocó Andino, en colaboración con Fundación Futuro. A su vez, impulsa programas de educación para las comunidades aledañas al Chocó Andino, con la capacitación a 51 jóvenes como guías comunitarios para liderar el turismo ecológico.
Casa adentro, y con el compromiso de ser un socio estratégico para el país, Seguros Equinoccial mantiene una política de gobernanza basada en una visión de igualdad y equidad en todas las áreas y procesos de gestión. Un ejemplo es el Comité Ejecutivo, responsable de dirigir y tomar decisiones estratégicas clave en la organización, que presenta una composición equilibrada con una representación femenina del 53,8%.
“Hemos desarrollado planes de formación y capacitación para nuestros más de 400 colaboradores a escala nacional, contribuyendo a su crecimiento profesional e introducción a nuevas tecnologías; así como su bienestar integral”, destaca Silvia Villacís, Directora de Gestión Estratégica.