La afiliación voluntaria en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es una de las opciones para acceder a los servicios de salud e incluso se extiende esa cobertura para cónyuge o conviviente.

En el país hay 202.276 afiliados bajo esa modalidad de enero a marzo de 2024 y en el exterior fueron 19.909, dando un total de 222.185.

Así puedes agendar una cita médica en el IESS en Ecuador

Sin embargo, en la afiliación general obligatoria ya suman 3,1 millones en el mismo periodo. De estos, 1,9 millones vienen del sector privado y 632.288 del público.

Publicidad

Condiciones de afiliación

  • La solicitud de afiliación se la realiza desde la página web del IESS, en el menú Contratantes del seguro / Ecuatorianos y Extranjeros dentro de Ecuador / solicitar afiliación.
  • La afiliación se inicia desde el primer día del mes que se realice la correspondiente solicitud. El afiliado podrá presentar su aviso de salida en cualquier momento, pudiendo reactivar su afiliación mediante una nueva solicitud.
  • El valor del aporte al IESS corresponderá al 17,60 % de la materia gravada.
  • La materia gravada o base de aportación corresponderá al valor mensual que el afiliado establezca como equivalente a su remuneración. Esta materia gravada podrá ser incrementada o disminuida en cualquier momento por el afiliado, pero en ningún caso podrá ser inferior al salario básico unificado vigente en Ecuador.
  • El afiliado cancelará los aportes mensuales dentro de los quince días posteriores al mes que corresponda el pago de aportes.
  • El afiliado puede realizar el pago de aportes a través de débito automático a una cuenta del sistema financiero ecuatoriano. También puede pagar en ventanillas.
  • De no registrarse el pago de aportes dentro de los treinta días posteriores al mes que corresponda, el IESS eliminará el comprobante de pago y no generará más planillas. En ese caso, el afiliado podrá acceder nuevamente a la afiliación.

‘Mi suegro se enfermó y perdió su turno para una resonancia en el IESS’: en Ecuador se registran más de 3 millones de citas médicas en cuatro meses del 2024

¿Qué es el comprobante de pago?

Este es un documento en el que se reflejan los valores de esa aportación voluntaria y hay una manera de tenerlo. Estos son los pasos:

  • Primero, hay que ingresar a www.iess.gob.ec.
  • Seleccionar la opción ‘Trámites virtuales’ y elegir ‘Afiliados’.
  • Luego, ingresar al ícono ‘Historia laboral’ y digitar el número de cédula y clave de afiliado.
  • Después, a la opción ‘Transferencias y pagos’ y ‘Consulta de comprobantes’.
  • Y así se lo obtiene.

En tanto, el IESS, en su sitio web, además detalla los beneficios para los afiliados voluntarios ecuatorianos o extranjeros residentes en el Ecuador y estos son:

  • Pensión por vejez, invalidez y montepío.
  • Auxilio de funerales.
  • Riesgos de trabajo.
  • Asistencia por enfermedad y maternidad.
  • Cobertura de salud para hijos menores de 18 años.
  • Ampliación de cobertura de salud para cónyuge o conviviente de hecho mediante el pago de prima adicional (3,41 %) sobre la materia gravada.
  • Préstamo hipotecario. (I)

También te puede interesar: