Los hijos, nietos y bisnietos de Catalina Vicenta Castro Pacheco de Sánchez, una de las lectoras más longevas de EL UNIVERSO, recibieron al equipo periodístico de este Diario con un ambiente propio de un cumpleaños familiar dominguero: la música encendida, los bocaditos listos, y una conversación avivada entre padres e hijos, primos, sobrinos y tíos. Se reunieron por la ocasión de la entrevista a Catalina, quien tiene 5 hijos, 17 nietos y 2 bisnietos.
Ella cumplió 100 años el 1 de septiembre pasado. Nació el mismo mes que EL UNIVERSO, que hoy cumple 103 años de vida institucional, siendo fundado el 16 de septiembre de 1921 por Ismael Pérez Pazmiño. Ha sido una fiel lectora prácticamente toda su vida.
Publicidad
Diario EL UNIVERSO en la historia
Una de las pocas constantes de la vida de Catalina, entonces, ha sido la copia del diario que hasta el día de hoy le llega a la puerta de su casa. “Ella sabe que va a llover, que hay robos, procesiones, elecciones, e incluso viruela del mono, porque el EL UNIVERSO lo dice”, expresaron sus familiares en una carta enviada a este medio a fin de mes pasado.
Aunque los años han mermado bastante su sentido de la audición, Catalina sigue atenta: le hace bromas al equipo periodístico, abraza a su bisnieto y se quita la tiara y la cinta de ‘Reina de El UNIVERSO’ que sus familiares le confeccionaron para las fotos.
Publicidad
Todos los días, Catalina toma su desayuno mientras lee el diario. Leer EL UNIVERSO se convirtió en una tradición familiar a partir de ella. “En mi casa nunca faltó el periódico”, explica Gina Sánchez de Centeno, una de sus hijas.
Gina vive con su madre, y la tradición sigue en su hogar: ella sale todos los días a ver la copia del diario que dejan fuera de su casa, y si demora mucho en hacerlo, Catalina le insiste, impaciente por leer.
Su hija describe a Catalina como una madre sumamente amorosa y preocupada, quizá un poco sobreprotectora en ocasiones, pero muy apegada a ella. “Si me ve que me cambio de ropa me pregunta si me voy, y si voy a salir, pero la llevo. Casi siempre me la llevo a todas partes para que no se quede sola en casa”, indica Gina.
Una de las primeras cosas que hizo Gina fue enseñarle al equipo periodístico un video de ella tocando el piano. Su madre, a su lado, escuchaba la melodía con atención. Ese video fue el resultado de años de clases en un conservatorio en el que Catalina puso a su hija, y a la cual la llevaba siempre, empujándola a que se desarrolle artísticamente.
La inclinación de Catalina por las artes también era alimentada en parte por las páginas de espectáculo de EL UNIVERSO: Gina sabe de artistas internacionales como Sophia Loren, Kirk y Michael Douglas y Alain Delon gracias a su madre y al diario.
“Yo le nombraba tal artista a mi esposo, y él me decía: ‘Oye, ¿tú cómo sabes de tantos artistas?’, y era porque se los escuchaba a mi mamá, que leía sobre ellos en el diario”, dice.
Considerando su edad, Catalina disfruta de buena salud. No necesita tomar una serie de pastillas, como otras personas longevas, y puede movilizarse utilizando su andador.
Sin embargo, no pudo responder algunas preguntas sobre su familia, probablemente por los nervios de estar frente a la cámara. Sin embargo, dice Gina, “de El UNIVERSO ella no se olvida”; Catalina ha sido, gracias en parte a las páginas de este medio, testigo de la historia de este país. (I)