Apoyar a un candidato en temporada de elecciones no necesariamente implica salir a hacer campaña por él o ella, ni por su partido. Al contrario, muchos de los votantes deciden ocultar su apoyo hacia ciertos candidatos hasta llegar a las urnas.
Esto es lo que se conoce como “voto oculto” o “voto vergonzante”, un fenómeno del cual no escapan los electores ecuatorianos cuando mienten sobre el candidato por el que piensan votar o se esconden detrás del postulado “el voto es secreto”, para no revelar su inclinación política.
Publicidad
¿Por qué ocultar o negar el voto?
Hay varias razones por las que un votante no quisiera revelar el candidato o partido que apoya.
- Miedo al reproche por los prejuicios o estigmas asociados al candidato o movimiento político de su elección.
- Indecisión. No están informados sobre su voto y evitan hacer pública su indecisión.
- No quieren influir sobre otras personas con su decisión.
- Temen revelar su inclinación política.
“El Ecuador tiene una larga trayectoria de elecciones en las cuales el ciudadano se ha avergonzado de por quien va a votar”, dice el analista Franklin Romero, director de la encuestadora Click Report, consultado por este Diario. Él afirma que la cantidad de votos vergonzantes u ocultos alcanzan un mínimo un 10 % y puede llegar hasta el 15 % en todas las elecciones.
Publicidad
Medardo Oleas, expresidente del Tribunal Supremo Electoral, y Oswaldo Moreno, consultor político, se refieren al voto indeciso en diferentes contextos.
Para Oleas, en Ecuador hay es indecisión y confusión en los electores por el gran número de candidatos, partidos sin ideologías y una mala promoción. Con este criterio coincide Romero, quien señala que ante la mala comunicación electoral de los candidatos, la ciudadanía no ha identificado por quién va a votar y se ha manifestado la indecisión.
Esta puede ser la razón de que los resultados de los ‘exit polls’, obtenidos por las encuestadoras, difieran del resultado final con el escrutinio de las actas. Y eso afecta a la elección de los ciudadanos que se guían por las tendencias para decidir su voto. (I)