Cuenca
La destrucción parcial de un centro cultural en horas de la madrugada en el barrio El Cebollar, en el norte de la ciudad, generó la protesta de algunos vecinos del lugar que se oponen a la construcción de un mercado municipal en ese sitio.
Publicidad
La intervención se hizo cuando la gente del lugar dormía, lo que generó la reacción iracunda de personas que cerraron las vías, lo que impidió la libre circulación de vehículos y buses urbanos. Quemaron llantas, colocaron escombros y algunas pequeñas barricadas para que nadie suba o baje de ahí.
Incluso, al sitio llegó la Policía Nacional para evitar actos de violencia. Aunque su sola presencia generó nerviosismo, no todo se mantuvo en calma.
Publicidad
Alexandra Gutiérrez, vicepresidenta del barrio Mutualista Azuay, reveló su indignación aduciendo que el Municipio no puede imponer una obra que, según ella, no fue socializada con la gente; y comparó lo sucedido con un atraco, por el contexto en el que se realizó, porque en pocos minutos la mayoría de los bienes inmuebles fueron sacados. “Si es un acto legal, háganlo en plena luz del día”, comentó.
Siendo esto una antesala para la construcción del mercado, fue enfática en decir que no lo permitirán, porque no sería funcional para el lugar; con ella coincide el 95 % de los vecinos.
Por su lado, el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, respondió que la obra ha estado planificada desde el 2015, pero por diferentes factores de las autoridades de turno no se ejecutó.
Sobre la socialización y acuerdo con los vecinos, acotó que fueron ellos los que pospusieron en varias ocasiones las fechas de reunión, por lo que el acercamiento no se pudo concretar.
Pero también cree que todo pasa por un tema político partidista de coyuntura. Explicó la razón: “Los dirigentes con quienes yo me reuní pertenecían a la Dirección de Participación y Gobernabilidad de la administración anterior (del entonces alcalde Marcelo Cabrera), y uno de ellos ha estado en las asambleas de primarias de otros movimientos políticos. Y se pretende decir que esto (la protesta) es algo ciudadano”.
Y en medio de la falta de acuerdos entre algunos vecinos y las autoridades, se aseguró que la obra sí se ejecutará. (I)