Cuenca
Históricamente el inicio de las vacaciones en Azuay es acompañado por bajas temperaturas y este 2021 no ha sido la excepción. Los vientos empezaron a soplar y los termómetros llegan a marcar hasta menos cero grados centígrados (°C) especialmente en las primeras horas de la mañana y al caer la noche.
Publicidad
Este clima frío provoca no solo que la gente salga a las calles arropada con chompas gruesas, bufandas y gorros de lana, sino también que exista una muy clara posibilidad de la presencia de nieve en zonas altas de la localidad como el Parque Nacional Cajas.
Francisco Sánchez, subgerente Ambiental de la Etapa de Cuenca, comentó que en términos meteorológicos esta época se la conoce como inverno austral, y no es más que los “frentes fríos en la zona del Ártico, cuyos vientos tienen una dirección sur-norte”.
Publicidad
En el reporte emitido la mañana de este lunes por Etapa se constató que la temperatura osciló entre - 1,07 °C. y 3 °C. en las estaciones localizadas en sectores como Chanlud, Tixán, Migüir, Llaviucu, Ucubamba, Sayausí y El Cebollar. Estas cifras, según el funcionario, se sentirán durante julio y agosto, meses que también son conocidos como tiempos de “heladas” y si bien el cielo estará despejado y hasta habrá sol, el calor no se percibiría por la presencia de nubes.
Inamhi ve que nevadas se vuelven cíclicas en agosto en la Sierra, en Papallacta y El Cajas
La mañana de este martes, la temperatura llegó a -0,42 °C y -0,11 °C en las estaciones Chanlud y Labrado, respectivamente.
Usualmente en estos meses el paisaje del Parque Nacional Cajas se suele cubrir de un gran manto blanco de entre tres y cinco centímetros de ancho que se convierte en un gran atractivo turístico. Si bien no hay una predicción precisa, Sánchez aconseja a los interesados estar atentos y madrugar para tomar fotos o videos del fenómeno natural.
Magaly Pesántez salió la mañana de este lunes 5 a trabajar y para evitar que sus dos hijos de 7 y 3 años de edad se resfríen los cubrió con gorras, guantes, dos chompas cada uno y encima un poncho. Para esta mujer esta situación es normal cada julio y por eso ya tenía a la mano las prendas.
Dijo que su mayor temor es que los pequeños se enfermen, pues lo que menos quisiera es llevarlos al hospital porque se podrían contagiar del COVID-19. Ella no ha recibido la vacuna, lo cual también le genera inquietud.
La predicción climática hasta el próximo sábado será de - 5 °C entre las 22:00 y las 23:59. (I)