La gran carpa viajera de los hermanos Fuentes Gasca se presenta en Cumbayá, junto al Paseo San Francisco, con un espectáculo de magia sobre hielo, durante un mes.
Ángel Fuentes Gasca, de la cuarta generación de esta familia circense, cuenta que jamás se había bajado la gran carpa viajera, pero debido a la pandemia Covid-19, se paró durante 20 meses, que pasaron en Quito, en un terreno que arrendaron para mantener las cosas, pero que se abrieron las puertas en Nicaragua y se presentaron allá durante dos meses y después volvieron a Ecuador.
Publicidad
Nosotros intentamos hacer una función Online, pero no fue lo mismo, porque ese cariño, ese afecto del público, ese aplauso que tanto nos gusta, no lo teníamos, no lo tuvimos durante 20 meses, ese grito, esa ovación del público no lo tuvimos, pero gracias a Dios, hoy estamos haciendo lo que más nos gusta: Ver a los niños sonreír y no solo a los niños sino a los padres de los niños que vuelven a ser niños bajo nuestra gran carpa viajera, es algo inexplicable, dice Ángel, en una rueda de prensa en Cumbayá.
La pista tendrá sesenta toneladas de hielo, acumulando un grosor de una pulgada para ejecutar un show combinado entre patinaje artística y el circo tradicional, con una duración de una hora y 45 minutos, que comprende más de veinte personas en escena, entre cómicos, acrobacias, malabaristas, equilibristas y patinaje.
Publicidad
La empresa de los hermanos fuentes Gasca que tienen unos cien circos alrededor de Centro y Sudamérica, tiene la tradición del humor sano, que no afecte a nadie, no se hacen chistes de doble sentido y no se usan palabras obscenas, dice Angel.
Los artistas que participan en las funciones en la carpa viajera en Cumbayá son de Rusia, Ucrania, México, Argentina y por primera vez participa una patinadora ecuatoriana.
Estaba patinando y entrenando en el CCI, ellos (representantes del circo) me vieron y me preguntaron cuánto tiempo llevo patinando, me tomaron algunas pruebas y me dieron esta oportunidad tan grande, muy linda, muy chévere. Me siento contenta, emocionada, dice Camila Carrera, joven quiteña que participa en las funciones del Circo de los hermanos fuentes Gasca.
Horarios:
Mañana viernes 29 de abril, a las 20:00, es el debut. De lunes a jueves, hay una función a las 20:00. Los días viernes y sábados, hay dos: 18:30 y 20:30. Y los Domingos y feriados hay tres presentaciones: 15:30, 18:00 y 20:00.
Costos:
General, 15 dólares, los niños pagan, 10. VIP, 20 dólares, niños, 15. Golden, 30 dólares, niños 20.