Intensas lluvias con tormenta eléctrica en la Costa ecuatoriana han provocado inundaciones, colapsos estructurales y caída de árboles en los últimos días. En el cantón Playas se reportan severas afectaciones en barrios, y en otras zonas de la región Litoral se registran sectores inundados, además de daños materiales y pérdidas humanas.
Según Jorge Carrillo Tutivén, secretario de Gestión de Riesgos, estas eventualidades se dan porque “estamos en el pico más alto de esta época lluviosa, más (el fenómeno de) El Niño”.
Publicidad
COE de Guayaquil se activa ante afectaciones por intensa lluvia
En una entrevista en el programa Así amaneció, transmitido por Radio City (89.3FM en Guayaquil), Carrillo mencionó que el 29 de enero se dio la alerta de que el fenómeno de El Niño se había acoplado al continente, y es así como la época lluviosa ha estado influenciada también por este fenómeno climático.
Las precipitaciones, acompañadas de truenos y relámpagos, podrían disminuir paulatinamente hasta finales del mes de marzo.
Publicidad
Afectaciones por las lluvias
De acuerdo con el secretario de Gestión de Riesgos, estas son las cifras que se han recabado sobre las afectaciones por las lluvias.
- 6 personas fallecidas
- 22.000 personas afectadas
- 279 personas damnificadas
- 45 ríos desbordados
- 328 inundaciones
- 101 deslizamientos
- 16 socavamientos
Estos datos fueron recolectados hasta ayer, 20 de febrero, a nivel nacional.
El secretario Carrillo también indicó que la Secretaría de Gestión de Riesgos se encuentra en la etapa de respuesta ante las emergencias señaladas, y que se han activado 7 alojamientos temporales y se han entregado 7.500 kits de asistencia humanitaria.
Dos de los alojamientos están en Esmeraldas, otros dos están en la provincia del Guayas, dos se ubican en Los Ríos y un alojamiento se activó en Santa Elena.
En Guayas hay 7.000 personas afectadas y 2.047 viviendas con daños por las lluvias
“Estamos activados, estamos con el contingente necesario en territorio, coordinando con todos los actores del sistema nacional descentralizado de gestión de riesgos para atender a la población de manera oportuna”, aseguró Carrillo.
En el caso específico de Guayaquil, comentó que el Municipio ha atendido de manera oportuna y con los recursos propios las emergencias, sin superar las capacidades de recursos de la ciudad. (I)